| ALIVIADAS | • aliviadas adj. Forma del femenino plural de aliviado, participio de aliviar o de aliviarse. |
| ALIVIADOS | • aliviados adj. Forma del plural de aliviado, participio de aliviar o de aliviarse. |
| DILUVIASE | • diluviase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DILUVIAR intr. impers. Llover a manera de diluvio. |
| DISOLVAIS | • disolváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de disolver. • DISOLVER tr. Desunir en un líquido las partículas de un sólido, gas u otro líquido, de manera que queden incorporadas a él. |
| DISOLVIAN | • disolvían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de disolver. • DISOLVER tr. Desunir en un líquido las partículas de un sólido, gas u otro líquido, de manera que queden incorporadas a él. |
| DISOLVIAS | • disolvías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de disolver. • DISOLVER tr. Desunir en un líquido las partículas de un sólido, gas u otro líquido, de manera que queden incorporadas a él. |
| DIVINALES | • divinales adj. Forma del plural de divinal. • DIVINAL adj. divino. |
| DIVISABLE | • DIVISABLE adj. Que puede divisarse. |
| DIVULGAIS | • divulgáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de divulgar. • DIVULGAR tr. Publicar, extender, poner al alcance del público una cosa. |
| INSALIVAD | • insalivad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de insalivar. • INSALIVAR tr. Mezclar los alimentos con saliva en la cavidad de la boca. |
| INVALIDAS | • invalidas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de invalidar. • invalidás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de invalidar. • inválidas adj. Forma del femenino plural de inválido. |
| INVALIDES | • invalides v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de invalidar. • invalidés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de invalidar. • INVALIDAR tr. Hacer inválida, nula o de ningún valor una cosa. |
| INVALIDOS | • inválidos s. Forma del plural de inválido. • INVÁLIDO adj. Que no tiene fuerza ni vigor. |
| SOLIVIADA | • soliviada adj. Forma del femenino de soliviado, participio de soliviar. |
| SOLIVIADO | • soliviado v. Participio de soliviar. • SOLIVIAR tr. Ayudar a levantar una cosa por debajo. • SOLIVIAR prnl. Alzarse un poco el que está sentado, echado o cargado sobre una cosa, sin acabarse de levantar del todo. |
| VALDIVIAS | • VALDIVIA f. Ecuad. Ave rapaz de la familia de los halcones que se alimenta de culebras y otros reptiles. |
| VALDRIAIS | • valdríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de valer o de valerse. |
| VIDALITAS | • vidalitas s. Forma del plural de vidalita. • VIDALITA f. Argent. Canción popular, por lo general amorosa y de carácter triste, que se acompaña con la guitarra. |
| VIGILADAS | • vigiladas adj. Forma del femenino plural de vigilado, participio de vigilar. |
| VIGILADOS | • vigilados adj. Forma del plural de vigilado, participio de vigilar. |