| DEMASIAIS | • demasiáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de demasiarse. • DEMASIARSE prnl. p. us. Excederse, desmandarse. |
| DEMASIEIS | • demasiéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de demasiarse. • DEMASIARSE prnl. p. us. Excederse, desmandarse. |
| DESMIDAIS | • desmidáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desmedirse. |
| DESMIGAIS | • desmigáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desmigar. • DESMIGAR tr. Desmigajar o deshacer el pan para hacer migas. |
| DIARISMOS | • diarismos s. Forma del plural de diarismo. • DIARISMO m. Amér. periodismo. |
| DISEMINAS | • diseminas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de diseminar. • diseminás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de diseminar. • DISEMINAR tr. sembrar, esparcir. |
| DISFUMAIS | • disfumáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de disfumar. • DISFUMAR tr. esfumar. |
| DISIDAMOS | • disidamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de disidir. • disidamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de disidir. • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISIMILAS | • disimilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de disimilar. • disimilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMULAS | • disimulas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de disimular. • disimulás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIPAMOS | • disipamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de disipar. • disipamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de disipar. • DISIPAR tr. Esparcir y desvanecer las partes que forman por aglomeración un cuerpo. |
| DISMNESIA | • DISMNESIA f. Med. Debilidad de la memoria. |
| DISOSMIAS | • disosmias s. Forma del plural de disosmia. • DISOSMIA f. Med. Dificultad en la percepción de los olores. |
| DIVISAMOS | • divisamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de divisar. • divisamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de divisar. • DIVISAR tr. Ver, percibir, aunque confusamente, un objeto. |
| INSUMIDAS | • insumidas adj. Forma del femenino plural de insumido, participio de insumir. |
| MEDIASEIS | • mediaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mediar. • MEDIAR intr. Llegar a la mitad de una cosa. • MEDIAR tr. p. us. Tomar un término medio entre dos extremos. |
| MIDRIASIS | • midriasis s. Medicina. Dilatación de la pupila por encima de su diámetro normal de unos 4 mm. • MIDRIASIS f. Pat. Dilatación anormal de la pupila con inmovilidad del iris. |
| SEMIDIOSA | • SEMIDIOSA f. Heroína que los gentiles hacían descender de alguno de sus dioses. |
| SEMIVIDAS | • semividas s. Forma del plural de semivida. • SEMIVIDA f. Fís. Tiempo en que tardan en quedar reducidos a la mitad los átomos de un nucleido radiactivo. |