Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 9 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño891011121314151617


Hay 18 palabras de nueve letras contienen A, D, I, L, N y 2S

ALINDASESalindases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alindar.
ALINDAR tr. Poner o señalar los lindes a una heredad.
ALINDAR intr. desus. lindar.
ANDALUSISandalusís adj. Forma del plural de andalusí.
ANDALUSÍ adj. Perteneciente o relativo al Ándalus o España musulmana.
BLINDASESblindases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blindar.
BLINDAR tr. Proteger exteriormente con diversos materiales las cosas o los lugares, contra los efectos de las balas, el fuego, etc.
DESAISLANdesaíslan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desaislar…
DESAISLARSE prnl. Dejar de estar aislado; salir del aislamiento.
DESAISLENdesaíslen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desaislar…
desaíslen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desaislar o del imperativo negativo de desaislarse.
DESAISLARSE prnl. Dejar de estar aislado; salir del aislamiento.
DESINFLASdesinflas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desinflar.
desinflás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desinflar.
DESINFLAR tr. Sacar el aire u otra sustancia aeriforme al cuerpo flexible que lo contenía.
DESLIASENdesliasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desliar.
DESLIAR tr. Deshacer el lío, desatar lo liado.
DESLIAR tr. Durante la fermentación del mosto, separar las lías que se han depositado en el fondo de la vasija.
DESLINDASdeslindas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deslindar.
deslindás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deslindar.
DESLINDAR tr. Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad.
ENSILADASensiladas adj. Forma del femenino plural de ensilado, participio de ensilar.
ENSILADOSensilados adj. Forma del plural de ensilado, participio de ensilar.
ENSILADO m. Acción y efecto de ensilar.
INSOLADASinsoladas adj. Forma del femenino plural de insolado, participio de insolar.
INSOLADOSinsolados adj. Forma del plural de insolado, participio de insolar.
ISLANDESAislandesa adj. Forma del femenino singular de islandés.
ISLANDÉSA adj. Natural de Islandia.
ISLANDÉSA m. Lengua nórdica hablada en Islandia.
LINDASEISlindaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lindar.
LINDAR intr. Estar contiguos dos territorios, terrenos o fincas.
SANDALIASsandalias s. Forma del plural de sandalia.
SANDALIA f. Calzado compuesto de una suela que se asegura con correas o cintas.
SANDIALESsandiales s. Forma del plural de sandial.
SANDIAL m. Terreno sembrado de sandías.
SINODALESsinodales adj. Forma del plural de sinodal.
SINODAL adj. Perteneciente al sínodo. Aplícase regularmente a las decisiones de los sínodos, y entonces se usa como sustantivo femenino por elipsis de constitución.
SOLIDASENsolidasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solidar.
SOLIDAR tr. consolidar.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.