Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 9 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño891011121314151617


Hay 19 palabras de nueve letras contienen A, D, I, 3S y T

ASISTIDASasistidas adj. Forma del femenino plural de asistido, participio de asistir.
ASISTIDA adj. Que se hace con ayuda de medios mecánicos.
ASISTIDOSasistidos adj. Forma del plural de asistido, participio de asistir.
ASISTIDO adj. Que se hace con ayuda de medios mecánicos.
DESASISTAdesasista v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desasistir.
desasista v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desasistir.
desasista v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desasistir.
DESASISTEdesasiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desasir.
desasiste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desasistir.
desasiste v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desasistir.
DESASISTIdesasistí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desasistir.
desasistí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desasistir.
DESASISTIR tr. Desacompañar, desamparar.
DESASISTOdesasisto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desasistir.
DESASISTIR tr. Desacompañar, desamparar.
DESISTAISdesistáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desistir.
DESISTIR intr. Apartarse de una empresa o intento empezado a ejecutar o proyectado.
DESISTIASdesistías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desistir.
DESISTIR intr. Apartarse de una empresa o intento empezado a ejecutar o proyectado.
DESPISTASdespistas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despistar.
despistás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despistar.
DESPISTAR tr. Hacer perder la pista.
DESTOSAISdestosáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de destoserse.
DESTOSERSE prnl. Toser sin necesidad, o fingir la tos, ya previniéndose para hablar, ya para que sirva de seña.
DESTOSIASdestosías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de destoserse.
DESTOSERSE prnl. Toser sin necesidad, o fingir la tos, ya previniéndose para hablar, ya para que sirva de seña.
DESTUSAISdestusáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de destusar.
DESTUSAR tr. Amér. Central. Despinochar, quitar al maíz la hoja o tusa.
DESVISTASdesvistas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desvestir.
desvistás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desvestir.
DIASTASASDIASTASA f. Biol. Fermento contenido en la saliva y en muchas semillas, tubérculos, etc., que actúa sobre el almidón de los alimentos de los animales y, durante la germinación de la nueva planta, sobre el de...
DISGUSTASdisgustas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de disgustar.
disgustás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de disgustar.
DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar.
DISTASEISdistaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distar.
DISTAR intr. Estar apartada una cosa de otra cierto espacio de lugar o de tiempo.
SALDISTASSALDISTA com. Persona que compra y vende géneros procedentes de saldos y de quiebras mercantiles.
SEDASTEISsedasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sedar.
SEDAR tr. Apaciguar, sosegar, calmar.
SUDASTEISsudasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sudar.
SUDAR intr. Exhalar el sudor.
SUDAR tr. Empapar en sudor.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.