| APANDAMOS | • apandamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de apandar o de apandarse. • apandamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apandar… • APANDAR tr. fam. Pillar, atrapar, guardar alguna cosa con ánimo de apropiársela. |
| APANDEMOS | • apandemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de apandar o de apandarse. • apandemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de apandar. • APANDAR tr. fam. Pillar, atrapar, guardar alguna cosa con ánimo de apropiársela. |
| COMPENSAD | • compensad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de compensar. • COMPENSAR tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra. • COMPENSAR prnl. Med. Llegar un órgano enfermo a un estado de compensación. |
| DESPLOMAN | • desploman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desplomar. • DESPLOMAR tr. Hacer que una pared, un edificio u otra cosa, pierda la posición vertical. • DESPLOMAR prnl. Caerse, perder la posición vertical una cosa, especialmente una pared o un edificio. |
| DIPSOMANA | • dipsómana adj. Forma del femenino de dipsómano. • DIPSÓMANA adj. dipsomaníaco. |
| DIPSOMANO | • dipsómano adj. Medicina. Que sufre de dipsomanía (tendencia compulsiva a embriagarse con bebidas alcohólicas). • dipsómano adj. Que toma bebidas alcohólicas en exceso o con demasiada frecuencia. • DIPSÓMANO adj. dipsomaníaco. |
| DOPAMINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPANADOS | • empanados adj. Forma del plural de empanado, participio de empanar o de empanarse. • EMPANADO adj. Dícese del aposento de una casa rodeado de otras piezas y que no tiene luz ni ventilación directas. |
| EMPINADOS | • empinados adj. Forma del plural de empinado, participio de empinar. • EMPINADO adj. Muy alto. |
| ESPUMANDO | • espumando v. Gerundio de espumar. • ESPUMAR tr. Quitar la espuma del caldo o de cualquier líquido. • ESPUMAR intr. Hacer espuma; como la que hace la olla, el vino, etc. |
| IMPENSADO | • impensado adj. Se aplica a las cosas que suceden sin pensar en ellas o sin esperarlas. • IMPENSADO adj. Aplícase a las cosas que suceden sin pensar en ellas o sin esperarlas. |
| IMPONDRAS | • impondrás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de imponer. |
| PANDEAMOS | • pandeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pandear o de pandearse. • pandeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pandear… • PANDEAR intr. Torcerse una cosa encorvándose, especialmente en el medio. |
| PANDEEMOS | • pandeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pandear o de pandearse. • pandeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pandear. • PANDEAR intr. Torcerse una cosa encorvándose, especialmente en el medio. |
| PENDIAMOS | • pendíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pender. • PENDER intr. Estar colgada, suspendida o inclinada alguna cosa. |
| PENDRAMOS | • pendramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pendrar. • pendramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pendrar. • PENDRAR tr. ant. Retener judicialmente algo a uno para que responda del juicio, embargar. |
| PLASMANDO | • plasmando v. Gerundio de plasmar. • PLASMAR tr. Moldear una materia para darle una forma determinada. |
| PRENDAMOS | • prendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de prendar. • prendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de prendar. • prendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de prender. |