| ALZHEIMER | • alzheimer s. Medicina. Trastorno degenerativo irreversible de la memoria, por la pérdida de las neuronas cerebrales… • Alzheimer s. Apellido. |
| CHISMEARE | • CHISMEAR intr. Traer y llevar chismes. |
| EMBICHARE | • EMBICHARSE prnl. Arg. Llenarse de larvas de moscas las heridas de los animales. |
| EMPICHARE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HAMBREEIS | • hambreéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de hambrear. • HAMBREAR tr. p. us. Causar a uno o hacerle padecer hambre, impidiéndole la provisión de víveres. • HAMBREAR intr. Padecer hambre. |
| HEMBREAIS | • hembreáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de hembrear. • HEMBREAR intr. Mostrar el macho inclinación a las hembras. |
| HEMENCIAR | • HEMENCIAR tr. ant. Procurar, solicitar con vehemencia, ahínco y eficacia una cosa. |
| HERMANECI | • hermanecí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de hermanecer. • HERMANECER intr. Nacerle a uno un hermano. |
| HERMANEIS | • hermanéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de hermanar. • HERMANAR tr. Unir, juntar, uniformar. |
| HERMETICA | • hermética adj. Forma del femenino de hermético. • HERMÉTICA adj. Aplícase a las especulaciones, escritos y partidarios que en distintas épocas han seguido ciertos libros de alquimia atribuidos a Hermes, filósofo egipcio que se supone vivió en el siglo XX... |
| HERMETIZA | • hermetiza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de hermetizar. • hermetiza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de hermetizar. • hermetizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de hermetizar. |
| HIPEREMIA | • hiperemia s. Biología. Gran cantidad de sangre en alguna parte del cuerpo. • HIPEREMIA f. Fisiol. Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo. |
| HUMEAREIS | • humeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de humear. • humearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de humear. • HUMEAR intr. Echar de sí humo. |
| MALHERIRE | • malheriré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de malherir. • MALHERIR tr. Herir gravemente. |
| MALHIEREN | • malhieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de malherir. |
| MALHIERES | • malhieres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de malherir. |
| MECHAREIS | • MECHAR tr. Introducir mechas de tocino gordo en la carne que se ha de asar o empanar. |
| MOHECERIA | • mohecería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de mohecer o de mohecerse. • mohecería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de mohecer o de mohecerse. • MOHECER tr. p. us. enmohecer, cubrir de moho. |
| MOHECIERA | • moheciera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mohecer o de mohecerse. • moheciera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MOHECER tr. p. us. enmohecer, cubrir de moho. |
| REMACHEIS | • REMACHAR tr. Machacar la punta o la cabeza del clavo ya clavado, para mayor firmeza. |