| ADMITIERE | • admitiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de admitir. • admitiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de admitir. • ADMITIR tr. Recibir o dar entrada. |
| ADMITIESE | • admitiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de admitir. • admitiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ADMITIR tr. Recibir o dar entrada. |
| AMERITEIS | • ameritéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ameritar. • AMERITAR tr. p. us. And., y Amér. Dar méritos. |
| EMITIERAN | • emitieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emitir. • EMITIR tr. Arrojar, exhalar o echar hacia fuera una cosa. |
| EMITIERAS | • emitieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emitir. • EMITIR tr. Arrojar, exhalar o echar hacia fuera una cosa. |
| EPITIMARE | • epitimare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de epitimar. • epitimare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de epitimar. • epitimaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de epitimar. |
| EPITIMASE | • epitimase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de epitimar. • epitimase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EPITIMAR tr. Poner epítima o confortante en alguna parte del cuerpo. |
| EREMITICA | • eremítica adj. Forma del femenino de eremítico. • EREMÍTICA adj. Perteneciente o relativo al ermitaño. |
| MEDIATICE | • mediatice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de mediatizar. • mediatice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mediatizar. • mediatice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de mediatizar. |
| METERIAIS | • meteríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de meter o de meterse. • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. • METER prnl. Introducirse en una parte o en una dependencia sin ser llamado. |
| METIERAIS | • metierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de meter o de meterse. • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. • METER prnl. Introducirse en una parte o en una dependencia sin ser llamado. |
| MIJITEARE | • mijiteare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de mijitear. • mijiteare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de mijitear. • mijitearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de mijitear. |
| MIJITEASE | • mijitease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mijitear. • mijitease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| REMETIAIS | • remetíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de remeter. • REMETER tr. Volver a meter. |
| REMITIERA | • remitiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de remitir o de remitirse. • remitiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REMITIR tr. Enviar una cosa a determinada persona de otro lugar. |
| TEMERIAIS | • temeríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de temer. • TEMER tr. Tener a una persona o cosa por objeto de temor. • TEMER intr. Sentir temor. TEMO por mis hijos. |
| TEMIERAIS | • temierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de temer. • TEMER tr. Tener a una persona o cosa por objeto de temor. • TEMER intr. Sentir temor. TEMO por mis hijos. |