| AFLIGISTE | • afligiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de afligir o de afligirse. • AFLIGIR tr. Causar molestia o sufrimiento físico. • AFLIGIR prnl. Sentir sufrimiento físico o pesadumbre moral. |
| EFIGIASTE | • efigiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de efigiar. • EFIGIAR tr. Representar en efigie. |
| FAGOCITES | • fagocites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de fagocitar. • fagocités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de fagocitar. • FAGOCITAR tr. Biol. Alimentarse por fagocitosis ciertas células u organismos unicelulares. |
| FATIGARES | • fatigares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de fatigar o de fatigarse. • FATIGAR tr. Causar fatiga. |
| FATIGASEN | • fatigasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FATIGAR tr. Causar fatiga. |
| FATIGASES | • fatigases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fatigar o de fatigarse. • FATIGAR tr. Causar fatiga. |
| FATIGASTE | • fatigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de fatigar o de fatigarse. • FATIGAR tr. Causar fatiga. |
| FATIGUEIS | • fatiguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de fatigar o de fatigarse. |
| FIGURASTE | • figuraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de figurar. • FIGURAR tr. Disponer, delinear y formar la figura de una cosa. • FIGURAR intr. Pertenecer al número de determinadas personas o cosas, aparecer como alguien o algo. |
| FORIGASTE | • forigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de forigar. • FORIGAR tr. Ar. Hurgar, hurgonear. |
| FRANGISTE | • frangiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de frangir. • FRANGIR tr. Partir o dividir una cosa en pedazos. |
| FUGASTEIS | • fugasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de fugar o de fugarse. • FUGAR tr. ant. Poner en fuga o huida. • FUGAR prnl. Escaparse, huir. |
| FUMIGASTE | • fumigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de fumigar. • FUMIGAR tr. Desinfectar por medio de humo, gas o vapores adecuados. |
| FUSTIGARE | • fustigare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de fustigar. • fustigare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de fustigar. • fustigaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de fustigar. |
| FUSTIGASE | • fustigase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fustigar. • fustigase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FUSTIGAR tr. Dar azotes. |
| GAFASTEIS | • gafasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gafar. • GAFAR tr. Arrebatar una cosa con las uñas o con un instrumento corvo. • GAFAR prnl. Col. Despearse un animal por haber caminado mucho, especialmente las caballerías desprovistas de herraduras. |
| GASFITERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUTIFERAS | • gutíferas adj. Forma del femenino plural de gutífero. • GUTÍFERA adj. Bot. Aplícase a hierbas vivaces, arbustos y árboles angiospermos dicotiledóneos, en su mayoría originarios de la zona tórrida, con hojas opuestas, enteras casi siempre y pecioladas; flores... • GUTÍFERA f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| TENIFUGAS | • tenífugas adj. Forma del femenino plural de tenífugo. • TENÍFUGA adj. Farm. Dícese del medicamento eficaz para la expulsión de la tenia. |