| CONFLAGRE | • conflagre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de conflagrar. • conflagre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de conflagrar. • conflagre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de conflagrar. |
| DEFLAGRAN | • deflagran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de deflagrar. • DEFLAGRAR intr. Arder una sustancia súbitamente con llama y sin explosión. |
| DEFLAGREN | • deflagren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deflagrar. • deflagren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deflagrar. • DEFLAGRAR intr. Arder una sustancia súbitamente con llama y sin explosión. |
| ENGOLFARA | • engolfara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engolfar. • engolfara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • engolfará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de engolfar. |
| ENGOLFARE | • engolfare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de engolfar. • engolfare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de engolfar. • engolfaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de engolfar. |
| FLAGRANTE | • flagrante adj. Que arde o resplandece como llama o fuego; que flagra. • flagrante adj. Que se está ejecutando actualmente o en el mismo momento en que se habla. • flagrante adj. Tan evidente que no necesita demostrarse o probarse. |
| FLAGRAREN | • flagraren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de flagrar. • FLAGRAR intr. poét. Arder o resplandecer como fuego o llama. |
| FLAGRASEN | • flagrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de flagrar. • FLAGRAR intr. poét. Arder o resplandecer como fuego o llama. |
| FRAILENGA | • FRAILENGA adj. fam. Perteneciente o relativo a frailes. |
| FRAILENGO | • FRAILENGO adj. fam. Perteneciente o relativo a frailes. |
| FRANGIBLE | • FRANGIBLE adj. Capaz de quebrarse o partirse. |
| FRANGOLLE | • FRANGOLLAR tr. Quebrantar los granos de cereales o legumbres. |
| FULGIERAN | • fulgieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fulgir. • FULGIR intr. Resplandecer. |
| GOLFEARAN | • golfearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de golfear. • golfearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de golfear. • GOLFEAR intr. Vivir como un golfo. |
| GOLFEAREN | • golfearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de golfear. • GOLFEAR intr. Vivir como un golfo. |
| GOLFEARON | • golfearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GOLFEAR intr. Vivir como un golfo. |
| NEFROLOGA | • NEFRÓLOGA m. y f. Persona especializada en nefrología. |
| NEGROFILA | • NEGRÓFILA m. y f. Enemigo de la esclavitud y trata de negros. |
| REFULGIAN | • refulgían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de refulgir. • REFULGIR intr. Resplandecer, emitir fulgor. |