| FATIGARES | • fatigares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de fatigar o de fatigarse. • FATIGAR tr. Causar fatiga. |
| FIGURASTE | • figuraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de figurar. • FIGURAR tr. Disponer, delinear y formar la figura de una cosa. • FIGURAR intr. Pertenecer al número de determinadas personas o cosas, aparecer como alguien o algo. |
| FLAGRASTE | • flagraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de flagrar. • FLAGRAR intr. poét. Arder o resplandecer como fuego o llama. |
| FORIGASTE | • forigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de forigar. • FORIGAR tr. Ar. Hurgar, hurgonear. |
| FRAGANTES | • fragantes adj. Forma del plural de fragante. • FRAGANTE adj. Que tiene o despide fragancia. • FRAGANTE adj. Que arde o resplandece. |
| FRAGUASTE | • fraguaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de fraguar. • FRAGUAR tr. Forjar metales. • FRAGUAR intr. Albañ. Hablando de la cal, yeso y otras masas, trabar y endurecerse consistentemente en la obra con ellos fabricada. |
| FRANGISTE | • frangiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de frangir. • FRANGIR tr. Partir o dividir una cosa en pedazos. |
| FRANGOTES | • frangotes s. Forma del plural de frangote. • FRANGOTE m. Com. Fardo mayor o menor que los regulares de dos en carga. |
| FREGOTEAS | • fregoteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de fregotear. • fregoteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de fregotear. • FREGOTEAR tr. fam. Fregar de prisa y mal. |
| FUSTIGARE | • fustigare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de fustigar. • fustigare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de fustigar. • fustigaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de fustigar. |
| GARFEASTE | • garfeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de garfear. • GARFEAR intr. Echar los garfios para asir con ellos una cosa. |
| GASFITERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUTIFERAS | • gutíferas adj. Forma del femenino plural de gutífero. • GUTÍFERA adj. Bot. Aplícase a hierbas vivaces, arbustos y árboles angiospermos dicotiledóneos, en su mayoría originarios de la zona tórrida, con hojas opuestas, enteras casi siempre y pecioladas; flores... • GUTÍFERA f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| TRAFAGASE | • trafagase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trafagar. • trafagase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TRAFAGAR intr. traficar, comerciar o negociar con dinero y mercaderías. |
| TRAFAGUES | • trafagues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trafagar. • trafagués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de trafagar. |
| TRAGAFEES | • TRAGAFEES m. ant. Traidor a la fe debida, o que la abandona en sus operaciones. |
| TRASFREGA | • trasfregá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de trasfregar. • TRASFREGAR tr. transfregar. |
| TRASFREGO | • trasfregó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRASFREGAR tr. transfregar. |
| TRASFUEGO | • trasfuego s. Piedra plana o plancha que se coloca en la pared posterior de la chimenea, para protegerla del fuego. • TRASFUEGO m. Rioja. Trashoguero, losa detrás del hogar. |