| AFLOJARES | • aflojares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de aflojar. • AFLOJAR tr. Disminuir la presión o la tirantez de algo. • AFLOJAR intr. fig. Perder fuerza una cosa. AFLOJÓ la calentura. |
| AFRIJOLES | • afrijoles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de afrijolar. • afrijolés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de afrijolar. |
| ALFAJORES | • alfajores s. Forma del plural de alfajor. • ALFAJOR m. alajú. |
| ALJOFARES | • aljofares v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aljofarar. • aljofarés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aljofarar. • ALJÓFAR m. Perla de figura irregular y, comúnmente, pequeña. |
| FAJADORES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FAJAREMOS | • fajaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de fajar. • fajáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de fajar. • FAJAR tr. Rodear, ceñir o envolver con faja una parte del cuerpo. |
| FIJADORES | • fijadores adj. Forma del plural de fijador. • FIJADOR adj. Que fija. • FIJADOR m. Preparación cosmética glutinosa que se usa para asentar el cabello. |
| FIJAREMOS | • fijaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de fijar o de fijarse. • fijáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de fijar o de fijarse. • FIJAR tr. Hincar, clavar, asegurar un cuerpo en otro. |
| FLOJEARAS | • flojearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de flojear. • flojearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de flojear. • FLOJEAR intr. Obrar con pereza y descuido; aflojar en el trabajo. |
| FLOJEARES | • flojeares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de flojear. • FLOJEAR intr. Obrar con pereza y descuido; aflojar en el trabajo. |
| FORCEJAIS | • forcejáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de forcejar. • FORCEJAR intr. Hacer fuerza para vencer alguna resistencia. • FORCEJAR tr. ant. forzar, gozar a una mujer. |
| FORCEJASE | • forcejase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de forcejar. • forcejase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FORCEJAR intr. Hacer fuerza para vencer alguna resistencia. |
| FORCEJEAS | • forcejeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de forcejear. • forcejeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de forcejear. • FORCEJEAR intr. Hacer fuerza para vencer una resistencia. |
| FORJAREIS | • forjareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de forjar. • forjaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de forjar. • FORJAR tr. Dar la primera forma con el martillo a cualquier pieza de metal. |
| FORJASEIS | • forjaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de forjar. • FORJAR tr. Dar la primera forma con el martillo a cualquier pieza de metal. |
| FORRAJEAS | • FORRAJEAR tr. Segar y recoger el forraje. |
| FORRAJEES | • FORRAJEAR tr. Segar y recoger el forraje. |
| FRAJENCOS | • frajencos s. Forma del plural de frajenco. • FRAJENCO m. Ar. Cerdo mediano que ni es ya de leche ni sirve todavía para la matanza. |
| FRANJEMOS | • franjemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de franjar. • franjemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de franjar. • FRANJAR tr. Guarnecer con franjas. |
| FRANJONES | • FRANJÓN m. aum. de franja. |