| AGIGANTES | • agigantes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de agigantar. • agigantés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de agigantar. • AGIGANTAR tr. fig. Dar a alguna cosa proporciones gigantescas. |
| AGRINGASE | • agringase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agringarse. • agringase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AGRINGARSE prnl. Amér. Tomar aspecto o costumbres de gringo. |
| AGRINGUES | • agringues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de agringarse. • agringués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de agringarse. |
| DISGREGAN | • disgregan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de disgregar. • DISGREGAR tr. Separar, desunir, apartar lo que estaba unido. |
| ENGALGAIS | • engalgáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de engalgar. • ENGALGAR tr. Hacer que la liebre o el conejo sean perseguidos por el galgo, poniendo a este sobre el rastro de la caza, o haciéndosela ver para que la siga. • ENGALGAR tr. Apretar la galga contra el cubo de la rueda de un carruaje para impedir que gire. |
| ENGASGAIS | • engasgáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de engasgarse. • ENGASGARSE prnl. Atragantarse. |
| ENGRINGAS | • engringas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engringarse. • engringás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engringarse. • ENGRINGARSE prnl. Seguir uno las costumbres o manera de ser de los gringos o extranjeros. |
| ENGUIZGAS | • enguizgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enguizgar. • enguizgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enguizgar. • ENGUIZGAR tr. Incitar, estimular. |
| ENGUSGAIS | • engusgáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de engusgarse. • ENGUSGARSE prnl. Arrecirse, aterirse de frío. |
| GANGUEAIS | • gangueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ganguear. • GANGUEAR intr. Hablar con resonancia nasal producida por cualquier defecto en los conductos de la nariz. |
| GANGUEEIS | • gangueéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ganguear. • GANGUEAR intr. Hablar con resonancia nasal producida por cualquier defecto en los conductos de la nariz. |
| GANGUILES | • GÁNGUIL m. Barco de pesca, con dos proas y una vela latina. |
| GEOGENIAS | • geogenias s. Forma del plural de geogenia. • GEOGENIA f. Parte de la geología, que trata del origen y formación de la Tierra. |
| GEOGNOSIA | • GEOGNOSIA f. Parte de la geología, que estudia la estructura y composición de las rocas que forman la Tierra. |
| GEOGONIAS | • geogonías s. Forma del plural de geogonía. • GEOGONÍA f. geogenia. |
| GIGANTEAS | • giganteas s. Forma del plural de gigantea. • giganteas adj. Forma del femenino plural de giganteo. • GIGANTEA f. girasol, planta. |
| GIGANTEOS | • giganteos adj. Forma del plural de giganteo. • GIGANTEO adj. p. us. gigantesco. |
| GUIZGASEN | • guizgasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guizgar. • GUIZGAR tr. Azuzar o enguizgar. |
| NEGREGAIS | • negregáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de negregar. • NEGREGAR intr. p. us. negrear. |