| AGONIZARE | • agonizare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de agonizar. • agonizare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de agonizar. • agonizaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de agonizar. |
| ALEGORIZA | • alegoriza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de alegorizar. • alegoriza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de alegorizar. • alegorizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de alegorizar. |
| ALEGORIZO | • alegorizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de alegorizar. • alegorizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ALEGORIZAR tr. Interpretar alegóricamente alguna cosa. |
| AZOGAREIS | • azogareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de azogar. • azogaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de azogar. • AZOGAR tr. Cubrir con azogue alguna cosa, como se hace con los cristales para que sirvan de espejos. |
| AZOGUERIA | • AZOGUERÍA f. Min. Oficina donde se hacen las operaciones de la amalgamación. |
| ERGOTIZAD | • ergotizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ergotizar. • ERGOTIZAR intr. Abusar del sistema de argumentación silogística. |
| ERGOTIZAN | • ergotizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ergotizar. • ERGOTIZAR intr. Abusar del sistema de argumentación silogística. |
| ERGOTIZAR | • ERGOTIZAR intr. Abusar del sistema de argumentación silogística. |
| ERGOTIZAS | • ergotizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ergotizar. • ergotizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ergotizar. • ERGOTIZAR intr. Abusar del sistema de argumentación silogística. |
| ESGUIZARO | • ESGUÍZARO adj. suizo. |
| GENIZAROS | • GENÍZARO adj. jenízaro. |
| GERMANIZO | • germanizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de germanizar. • germanizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GERMANIZAR tr. Dar carácter germánico, o inclinarse a las cosas germánicas. |
| GRECIZADO | • grecizado v. Participio de grecizar. • GRECIZAR tr. Dar forma griega a voces de otro idioma. • GRECIZAR intr. Usar afectadamente en otro idioma voces y locuciones griegas. |
| JERIGONZA | • JERIGONZA f. Lenguaje especial de algunos gremios, jerga. • JERIGONZAR tr. ant. Explicar algo con oscuridad y rodeos. |
| JERINGAZO | • JERINGAZO m. Acción de arrojar el líquido introducido en la jeringa. |
| LIDERAZGO | • liderazgo s. La habilidad de identificar y satisfacer necesidades de un grupo, de forma oportuna. • liderazgo s. Condición, estado, capacidad o dignidad de líder (quien dirige u orienta a un grupo). • LIDERAZGO m. liderato. |
| REGADIZOS | • regadizos adj. Forma del plural de regadizo. • REGADIZO adj. Que se puede regar. |
| REZONGAIS | • rezongáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de rezongar. • REZONGAR intr. Gruñir, refunfuñar a lo que se manda, ejecutándolo de mala gana. |
| YEGUARIZO | • yeguarizo adj. Que pertenece o concierne a los caballos. • yeguarizo adj. Que se dedica al cuidado de las yeguas. • YEGUARIZO m. ant. yegüerizo. |