| EMPEGUNTA | • empegunta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de empeguntar. • empegunta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de empeguntar. • empeguntá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de empeguntar. |
| GRUPIENTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUAPETONA | • guapetona adj. Forma del femenino de guapetón. • GUAPETÓNA adj. fam. aum. de guapo. |
| NAGUAPATE | • NAGUAPATE m. Hond. Planta crucífera cuyo cocimiento se usa contra las enfermedades venéreas. |
| OPUGNASTE | • opugnaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de opugnar. • OPUGNAR tr. Hacer oposición con fuerza y violencia. |
| PEGUNTABA | • peguntaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de peguntar. • peguntaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PEGUNTAR tr. Marcar o señalar las reses con pez derretida. |
| PEGUNTADA | • peguntada adj. Forma del femenino de peguntado, participio de peguntar. |
| PEGUNTADO | • peguntado v. Participio de peguntar. • PEGUNTAR tr. Marcar o señalar las reses con pez derretida. |
| PEGUNTAIS | • peguntáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de peguntar. • PEGUNTAR tr. Marcar o señalar las reses con pez derretida. |
| PEGUNTARA | • peguntara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de peguntar. • peguntara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • peguntará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de peguntar. |
| PEGUNTARE | • peguntare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de peguntar. • peguntare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de peguntar. • peguntaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de peguntar. |
| PEGUNTASE | • peguntase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de peguntar. • peguntase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PEGUNTAR tr. Marcar o señalar las reses con pez derretida. |
| PEGUNTOSA | • peguntosa adj. Forma del femenino de peguntoso. • PEGUNTOSA adj. Que con facilidad se pega o adhiere. |
| PREGUNTAD | • preguntad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de preguntar. • PREGUNTAR tr. Demandar e interrogar o hacer preguntas a uno para que diga y responda lo que sabe sobre un asunto. |
| PREGUNTAN | • preguntan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de preguntar… • PREGUNTAR tr. Demandar e interrogar o hacer preguntas a uno para que diga y responda lo que sabe sobre un asunto. |
| PREGUNTAR | • preguntar v. Requerir información, formular preguntas. • preguntar v. Exponer algo de forma interrogativa, sea para formular una pregunta, sea para dar mayor énfasis a lo que se afirma. • PREGUNTAR tr. Demandar e interrogar o hacer preguntas a uno para que diga y responda lo que sabe sobre un asunto. |
| PREGUNTAS | • preguntas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de preguntar. • preguntás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de preguntar. • PREGUNTA f. Demanda o interrogación que se hace para que uno responda lo que sabe de un negocio u otra cosa. |
| PREGUSTAN | • pregustan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pregustar. • PREGUSTAR tr. Hacer la salva de reyes y grandes señores. |
| PUGNANTES | • PUGNANTE adj. Contrario, opuesto, enemigo. |
| PURGANTES | • purgantes adj. Forma del plural de purgante. • PURGANTE adj. Dícese comúnmente de la medicina que se aplica o sirve para este efecto. |