| AGRUPEMOS | • agrupemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de agrupar o de agruparse. • agrupemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de agrupar. • AGRUPAR tr. Reunir en grupo, apiñar. |
| APAGUEMOS | • apaguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de apagar. • apaguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de apagar. |
| APEGUEMOS | • apeguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de apegar o de apegarse. • apeguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de apegar o del imperativo… |
| APERSOGUE | • apersogue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de apersogar. • apersogue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de apersogar. • apersogue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de apersogar. |
| ESPULGADO | • espulgado v. Participio de espulgar. • ESPULGAR tr. Limpiar de pulgas o piojos. |
| GUAPEAMOS | • guapeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de guapear. • guapeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de guapear. • GUAPEAR intr. fam. Ostentar ánimo y bizarría en los peligros. |
| GUAPEEMOS | • guapeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de guapear. • guapeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de guapear. • GUAPEAR intr. fam. Ostentar ánimo y bizarría en los peligros. |
| GUEPARDOS | • guepardos s. Forma del plural de guepardo. • GUEPARDO m. onza, animal carnívoro. |
| OPUGNARES | • opugnares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de opugnar. • OPUGNAR tr. Hacer oposición con fuerza y violencia. |
| OPUGNASEN | • opugnasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de opugnar. • OPUGNAR tr. Hacer oposición con fuerza y violencia. |
| OPUGNASES | • opugnases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de opugnar. • OPUGNAR tr. Hacer oposición con fuerza y violencia. |
| OPUGNASTE | • opugnaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de opugnar. • OPUGNAR tr. Hacer oposición con fuerza y violencia. |
| PANGUEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PASAJUEGO | • PASAJUEGO m. En el juego de pelota, rechazo que a esta se le da desde el resto, lanzándola en dirección contraria hasta el saque. |
| PEGUNTOSA | • peguntosa adj. Forma del femenino de peguntoso. • PEGUNTOSA adj. Que con facilidad se pega o adhiere. |
| PLAGUEMOS | • plaguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de plagar. • plaguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de plagar. |
| PLAGUEROS | • plagueros s. Forma del plural de plaguero. • PLAGUERO m. Jefe de equipo en los tratamientos contra las plagas del campo. |
| POSGUERRA | • POSGUERRA f. Tiempo inmediato a la terminación de una guerra y durante el cual subsisten las perturbaciones ocasionadas por la misma. |
| PROPAGUES | • propagues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de propagar o de propagarse. • propagués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de propagar o de propagarse. |
| PROSEGUIA | • proseguía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de proseguir. • proseguía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PROSEGUIR tr. Seguir, continuar, llevar adelante lo que se tenía empezado. |