| AGRUPASTE | • agrupaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de agrupar o de agruparse. • AGRUPAR tr. Reunir en grupo, apiñar. |
| GATUPERIO | • GATUPERIO m. Mezcla de diversas sustancias incoherentes de que resulta un todo desabrido o dañoso. |
| GRUPIENTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUARAPETA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PEGUNTARA | • peguntara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de peguntar. • peguntara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • peguntará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de peguntar. |
| PEGUNTARE | • peguntare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de peguntar. • peguntare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de peguntar. • peguntaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de peguntar. |
| PEREGUETA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PORTAZGUE | • portazgue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de portazgar. • portazgue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de portazgar. • portazgue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de portazgar. |
| PREGUNTAD | • preguntad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de preguntar. • PREGUNTAR tr. Demandar e interrogar o hacer preguntas a uno para que diga y responda lo que sabe sobre un asunto. |
| PREGUNTAN | • preguntan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de preguntar… • PREGUNTAR tr. Demandar e interrogar o hacer preguntas a uno para que diga y responda lo que sabe sobre un asunto. |
| PREGUNTAR | • preguntar v. Requerir información, formular preguntas. • preguntar v. Exponer algo de forma interrogativa, sea para formular una pregunta, sea para dar mayor énfasis a lo que se afirma. • PREGUNTAR tr. Demandar e interrogar o hacer preguntas a uno para que diga y responda lo que sabe sobre un asunto. |
| PREGUNTAS | • preguntas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de preguntar. • preguntás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de preguntar. • PREGUNTA f. Demanda o interrogación que se hace para que uno responda lo que sabe de un negocio u otra cosa. |
| PREGUSTAD | • pregustad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pregustar. • PREGUSTAR tr. Hacer la salva de reyes y grandes señores. |
| PREGUSTAN | • pregustan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pregustar. • PREGUSTAR tr. Hacer la salva de reyes y grandes señores. |
| PREGUSTAR | • PREGUSTAR tr. Hacer la salva de reyes y grandes señores. |
| PREGUSTAS | • pregustas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pregustar. • pregustás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pregustar. • PREGUSTAR tr. Hacer la salva de reyes y grandes señores. |
| PURGANTES | • purgantes adj. Forma del plural de purgante. • PURGANTE adj. Dícese comúnmente de la medicina que se aplica o sirve para este efecto. |