| ALOPECICO | • alopécico adj. Fisiología y Medicina. Aquejado o afectado de alopecia. • ALOPÉCICO adj. Que padece alopecia. |
| APIOLEMOS | • apiolemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de apiolar o de apiolarse. • apiolemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de apiolar o del imperativo… • APIOLAR tr. Poner pihuela o apea. |
| APOLINEOS | • APOLÍNEO adj. poét. Perteneciente o relativo a Apolo. |
| APOLOGICE | • apologice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de apologizar. • apologice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de apologizar. • apologice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de apologizar. |
| APOZOLEIS | • apozoléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de apozolarse. |
| DESAPIOLO | • desapiolo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desapiolar. • desapioló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESAPIOLAR tr. Quitar el lazo o atadura con que los cazadores ligan las patas de la caza menor y los picos de las aves para colgarlas después de muertas. |
| EMPIOLADO | • empiolado v. Participio de empiolar. • EMPIOLAR tr. ant. Poner pihuela o apea. |
| EPILOGADO | • epilogado v. Participio de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| ESCOLAPIO | • ESCOLAPIO m. Clérigo regular de las Escuelas Pías. • ESCOLAPIO f. Religiosa de las Escuelas Pías. • ESCOLAPIO m. y f. Estudiante que recibía enseñanza en las Escuelas Pías. |
| ESPOLIADO | • espoliado v. Participio de espoliar. • ESPOLIAR tr. expoliar. |
| EXPOLIADO | • expoliado v. Participio de expoliar. • EXPOLIAR tr. Despojar con violencia o con iniquidad. |
| IDOLOPEYA | • idolopeya s. Retórica. Literatura. Figura retórica o literaria en la cual se atribuye a un difunto, a un fantasma… • IDOLOPEYA f. Ret. Figura que consiste en poner un dicho o discurso en boca de una persona muerta. |
| LOGOPEDIA | • logopedia s. Medicina. Técnica que tiene como finalidad corregir los defectos de fonación y de lenguaje. • LOGOPEDIA f. Conjunto de métodos para enseñar una fonación normal a quien tiene dificultades de pronunciación. |
| OXIPETALO | • oxipétalo s. Botánica. Planta trepadora de la familia de las asclepiadáceas. Tiene hojas acorazonadas y flores azules… • OXIPÉTALO m. Planta trepadora del Brasil, de la familia de las asclepiadáceas, de hojas acorazonadas y flores azules dispuestas en racimo, que sirve de adorno en los jardines. |
| PAPELORIO | • PAPELORIO m. despect. Fárrago de papel o de papeles. |
| PECIOLADO | • peciolado adj. Botánica. Dícese de las hojas que tienen pecíolo. • PECIOLADO adj. Bot. Dícese de las hojas que tienen pecíolo. |
| PILOTEADO | • piloteado v. Participio de pilotear. • PILOTEAR tr. pilotar. • PILOTEAR tr. Hincar pilotes para reforzar los cimientos de una construcción. |
| POLIGALEO | • POLIGÁLEO adj. Bot. poligaláceo. |
| POLOLEAIS | • pololeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pololear. • POLOLEAR tr. Amér. Molestar, importunar. |