| ALZAPRIME | • alzaprime v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de alzaprimar. • alzaprime v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de alzaprimar. • alzaprime v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de alzaprimar. |
| EMPALIZAR | • EMPALIZAR tr. Rodear de empalizadas. |
| EMPANIZAR | • empanizar v. Gastronomía, culinaria. Impregnar o cubrir de pan rallado, para luego cocinarlo en aceite (freír) o en el horno. |
| EMPAPIZAR | • EMPAPIZAR tr. Ast., León y Sal. empapuzar. |
| EMPEZARIA | • empezaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de empezar. • empezaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de empezar. • EMPEZAR tr. Comenzar, dar principio a una cosa. |
| EMPIZARRA | • EMPIZARRAR tr. Cubrir con pizarras la superficie exterior de techo o de alguna otra parte de un edificio. |
| EMPIZARRE | • EMPIZARRAR tr. Cubrir con pizarras la superficie exterior de techo o de alguna otra parte de un edificio. |
| EMPIZARRO | • EMPIZARRAR tr. Cubrir con pizarras la superficie exterior de techo o de alguna otra parte de un edificio. |
| EMPOZARIA | • empozaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de empozar. • empozaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de empozar. • EMPOZAR tr. Meter o echar en un pozo. |
| EMPRADIZA | • empradiza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de empradizar. • empradiza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de empradizar. • empradizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de empradizar. |
| EMPRADIZO | • empradizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de empradizar. • empradizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPRADIZAR tr. Convertir en prado un terreno. |
| IMPUREZAS | • impurezas s. Forma del plural de impureza. • IMPUREZA f. Condición de lo que no es puro. |
| MARIPEREZ | • MARIPÉREZ f. Pieza curva de las trébedes en que se asegura el rabo de la sartén. |
| POLEMIZAR | • polemizar v. Entablar una discusión polémica o controvertida. • polemizar v. Sostener una polémica o una actitud polémica. • POLEMIZAR intr. Sostener o entablar una polémica. |
| PRIMERIZA | • primeriza adj. Forma del femenino de primerizo. • PRIMERIZA adj. Que hace por vez primera una cosa, o es novicio o principiante en un arte, profesión o ejercicio. |
| ROMPEDIZA | • rompediza adj. Forma del femenino de rompedizo. |
| TEMPORIZA | • temporiza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de temporizar. • temporiza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de temporizar. • temporizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de temporizar. |
| ZAMPAREIS | • zampareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de zampar. • zamparéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de zampar. • ZAMPAR tr. Meter algo en un sitio deprisa y para que no se vea. |
| ZAMPEARIA | • zampearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de zampear. • zampearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de zampear. • ZAMPEAR tr. Arq. Afirmar el terreno con zampeados. |