| AJORRASEN | • AJORRAR tr. Remolcar, arrastrar. |
| ARJORANES | • ARJORÁN m. ciclamor. |
| ARROJASEN | • ARROJAR tr. Impeler con violencia una cosa, de modo que recorra una distancia, movida del impulso que ha recibido. • ARROJAR prnl. Precipitarse, dejarse ir con violencia de alto a bajo. • ARROJAR tr. Ast. Calentar el horno hasta enrojecerlo. |
| ENREJARAS | • enrejaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enrejar. • enrejarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de enrejar. • ENREJAR tr. Poner, fijar la reja en el arado. |
| ENREJARES | • enrejares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de enrejar. • ENREJAR tr. Poner, fijar la reja en el arado. • ENREJAR tr. Cercar con rejas, cañas o varas los huertos, jardines, etc.; poner rejas en los huecos de un edificio. |
| ENROJARAS | • enrojaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enrojar o de enrojarse. • enrojarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de enrojar o de enrojarse. • ENROJAR tr. enrojecer. |
| ENROJARES | • enrojares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de enrojar o de enrojarse. • ENROJAR tr. enrojecer. |
| FRANJARES | • franjares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de franjar. • FRANJAR tr. Guarnecer con franjas. |
| GRANJERAS | • granjeras s. Forma del plural de granjera. • GRANJERA m. y f. Persona que cuida de una granja. |
| GRANJEROS | • granjeros s. Forma del plural de granjero. • GRANJERO m. y f. Persona que cuida de una granja. |
| INJERIRAS | • injerirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de injerir. • INJERIR tr. Injertar plantas. • INJERIR prnl. Entremeterse, introducirse en una dependencia o negocio. |
| JARANERAS | • JARANERA adj. Aficionado a jaranas. |
| JARANEROS | • JARANERO adj. Aficionado a jaranas. |
| JARREASEN | • JARREAR intr. fam. Sacar frecuentemente agua o vino con el jarro. • JARREAR intr. impers. fig. Llover copiosamente. • JARREAR tr. p. us. Cubrir con yeso o mortero una pared, jaharrar. |
| RASTROJEN | • rastrojen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rastrojar. • rastrojen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de rastrojar. • RASTROJAR tr. Arrancar el rastrojo. |
| REFRINJAS | • refrinjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de refringir. • refrinjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de refringir. |
| RESTRINJA | • restrinja v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de restringir o de restringirse. • restrinja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de restringir… • restrinja v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de restringir o del imperativo negativo de restringirse. |
| SONROJARE | • sonrojare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de sonrojar o de sonrojarse. • sonrojare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sonrojar… • sonrojaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de sonrojar o de sonrojarse. |
| SONROJEAR | • sonrojear v. Hacer que alguien se ponga colorado (le cambie de color el rostro hacia uno rojizo), al causarle vergüenza… • SONROJEAR tr. sonrojar. |
| SORNIJEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |