| ABULTEMOS | • abultemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de abultar. • abultemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de abultar. • ABULTAR tr. Aumentar el bulto de alguna cosa. |
| COLUMBETA | • COLUMBETA f. Voltereta que sobre la cabeza dan los muchachos en sus juegos. |
| EMULATIVO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENLUTAMOS | • enlutamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de enlutar. • enlutamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enlutar. • ENLUTAR tr. Cubrir de luto. |
| EXULTAMOS | • exultamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de exultar. • exultamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de exultar. • EXULTAR intr. Saltar de alegría, transportarse de gozo. |
| MATIHUELO | • MATIHUELO m. tentetieso. |
| MODULASTE | • modulaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de modular. • MODULAR tr. Variar el tono en el habla o en el canto, dando con afinación, facilidad y suavidad el que corresponda. • MODULAR intr. Mús. Pasar de una tonalidad a otra. |
| MOFLETUDA | • mofletuda adj. Forma del femenino de mofletudo. • MOFLETUDA adj. Que tiene mofletes. |
| MOLLETUDA | • MOLLETUDA adj. p. us. De carrillos gruesos. |
| MOLTURARE | • molturare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de molturar. • molturare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de molturar. • molturaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de molturar. |
| MOLTURASE | • molturase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de molturar. • molturase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MOLTURAR tr. Moler granos o frutos. |
| MULATEADO | • mulateado v. Participio de mulatear. • MULATEAR intr. Chile. Empezar a negrear o a ponerse morena la fruta que, cuando madura, es negra. |
| MULATEROS | • mulateros s. Forma del plural de mulatero. • MULATERO m. El que alquila mulas. |
| MULETAZOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MULETEADO | • muleteado v. Participio de muletear. |
| RUMELIOTA | • RUMELIOTA adj. Natural de Rumelia, región de la península balcánica. |
| TABULEMOS | • tabulemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tabular. • tabulemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tabular. • TABULAR tr. Expresar valores, magnitudes u otros datos, por medio de tablas. |
| TREMULOSA | • tremulosa adj. Forma del femenino de tremuloso. • TREMULOSA adj. desus. trémulo. |
| TUMORALES | • tumorales adj. Forma del plural de tumoral. • TUMORAL adj. Med. Perteneciente o relativo a los tumores. |
| TUTELAMOS | • tutelamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tutelar. • tutelamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tutelar. • TUTELAR tr. Ejercer la tutela. |