| ESPAÑOLAD | • españolad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLAN | • españolan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLAR | • españolar v. Españolizar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLAS | • españolas adj. Forma del femenino plural de español. • españolas s. Forma del plural femenino de español. • españolás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de españolar. |
| ESPAÑOLEA | • españolea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de españolear. • españolea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de españolear. • españoleá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de españolear. |
| ESPAÑOLEE | • españolee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de españolear. • españolee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de españolear. • españolee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de españolear. |
| ESPAÑOLEN | • españolen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de españolar. • españolen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLEO | • españoleo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de españolear. • españoleó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| ESPAÑOLES | • españoles adj. Forma del masculino plural de español. • españoles s. Forma del plural masculino de español. • españolés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de españolar. |
| ESPAÑOLIA | • ESPAÑOLÍA f. españolismo. |
| JALAPEÑOS | • jalapeños s. Forma del plural de jalapeño. • JALAPEÑO adj. Natural de Jalapa de Enríquez, capital del Estado mejicano de Veracruz. |
| OLIMPEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAÑALONES | • PAÑALÓN m. fig. y fam. Persona que por desaliño o negligencia trae colgando a veces las caídas de la camisa. |
| PAÑOLERAS | • PAÑOLERA m. y f. Persona que vende pañuelos. • PAÑOLERA f. Mujer del pañolero. • PAÑOLERA m. Mar. Marinero encargado de uno o más pañoles. |
| PAÑOLEROS | • pañoleros s. Forma del plural de pañolero. • PAÑOLERO m. y f. Persona que vende pañuelos. • PAÑOLERO f. Mujer del pañolero. |
| PAÑOLETAS | • PAÑOLETA f. Prenda triangular, a modo de medio pañuelo, que se pone al cuello como adorno o abrigo. |
| PAÑOLONES | • PAÑOLÓN m. Pañuelo grande, de abrigo. |
| PEÑOLADAS | • PEÑOLADA f. p. us. Acción de escribir una cosa corta. |
| PUÑALEROS | • puñaleros s. Forma del plural de puñalero. • PUÑALERO m. El que hace o vende puñales. |