| ARROYEMOS | • ARROYAR tr. Formar la lluvia arroyadas, o hendeduras en la tierra. • ARROYARSE prnl. Contraer roya las plantas. |
| BOYAREMOS | • boyaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de boyar. • boyáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
| BOYASEMOS | • boyásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
| ENJOYAMOS | • enjoyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de enjoyar. • enjoyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enjoyar. • ENJOYAR tr. Adornar con joyas a una persona o cosa. |
| ESFOYAMOS | • esfoyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de esfoyar. • esfoyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de esfoyar. • ESFOYAR tr. Ast. Quitar la vaina a las mazorcas del maíz. |
| HOYAREMOS | • hoyaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de hoyar. • hoyáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de hoyar. • HOYAR intr. rur. Cuba, El Salv., Hond. y Nic. Hacer hoyos en la tierra para sembrar alguna planta. |
| HOYASEMOS | • hoyásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hoyar. • HOYAR intr. rur. Cuba, El Salv., Hond. y Nic. Hacer hoyos en la tierra para sembrar alguna planta. |
| POYAREMOS | • poyaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de poyar. • poyáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de poyar. • POYAR intr. Pagar la poya. |
| POYASEMOS | • poyásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de poyar. • POYAR intr. Pagar la poya. • POYAR tr. ant. Aumentar el precio de una cosa, pujar. |
| REHOYAMOS | • rehoyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de rehoyar. • rehoyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehoyar. • REHOYAR intr. Renovar el hoyo hecho antes para plantar árboles. |
| REPOYAMOS | • repoyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de repoyar. • repoyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de repoyar. • REPOYAR tr. Rechazar, repudiar. |
| ROYERAMOS | • royéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de roer. |
| SAMOYEDOS | • samoyedos s. Forma del plural de samoyedo. • SAMOYEDO adj. Aplícase a un pueblo del norte de Rusia que habita las costas del mar Blanco y el norte de Siberia. |
| YODAREMOS | • yodaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de yodar. • yodáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de yodar. • YODAR tr. Quím. Introducir átomos de yodo en la molécula de un compuesto químico. |
| YODASEMOS | • yodásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de yodar. • YODAR tr. Quím. Introducir átomos de yodo en la molécula de un compuesto químico. |
| ZABOYEMOS | • zaboyemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de zaboyar. • zaboyemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de zaboyar. • ZABOYAR tr. Ar. Unir con yeso las juntas de los ladrillos. |