| ENRASASES | • enrasases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enrasar. • ENRASAR tr. ant. arrasar. • ENRASAR intr. Fís. Coincidir, alcanzar dos elementos de un aparato el mismo nivel. |
| ENSERASES | • enserases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enserar. • ENSERAR tr. Cubrir o forrar con sera de esparto una cosa para su resguardo. |
| PRENSASES | • prensases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prensar. • PRENSAR tr. Apretar en la prensa una cosa. |
| RESANASES | • resanases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resanar. • RESANAR tr. Cubrir con oro las partes de un dorado que han quedado defectuosas. |
| RESINASES | • resinases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resinar. • RESINAR tr. Sacar resina a ciertos árboles haciendo incisiones en el tronco. |
| RESINOSAS | • resinosas adj. Forma del femenino plural de resinoso. • RESINOSA adj. Que tiene mucha resina. |
| RESISASEN | • resisasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resisar. • RESISAR tr. Achicar más las medidas ya sisadas del vino, vinagre y aceite, rebajando de ellas lo correspondiente a la resisa. |
| RESONASES | • resonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resonar. • RESONAR intr. Hacer sonido por repercusión. |
| RESPONSAS | • responsas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de responsar. • responsás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de responsar. • RESPONSAR intr. Decir o rezar responsos. |
| SANGRASES | • sangrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sangrar. • SANGRAR tr. Abrir o punzar una vena y dejar salir determinada cantidad de sangre. • SANGRAR intr. Arrojar sangre. |
| SENSORIAS | • sensorias adj. Forma del femenino plural de sensorio. • SENSORIA adj. sensorial. • SENSORIA m. Centro común de todas las sensaciones. |
| SERENASES | • serenases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de serenar. • SERENAR tr. Aclarar, sosegar, tranquilizar una cosa; como el tiempo, el mar. • SERENAR intr. Col. Lloviznar. |
| SONROSASE | • sonrosase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sonrosar. • sonrosase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SONROSAR tr. Dar, poner o causar color como de rosa. |
| SONROSEAS | • sonroseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sonrosear. • sonroseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sonrosear. • SONROSEAR tr. sonrosar. |
| SONSEARAS | • sonsearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sonsear. • sonsearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de sonsear. |
| SONSEARES | • sonseares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de sonsear. |
| SORNASEIS | • sornaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sornar. • SORNAR intr. Germ. Entregarse al sueño. |
| TRANSASES | • transases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de transar. • TRANSAR intr. Amér. Transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. |