| APUSIESES | • apusieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aponer. |
| DESPULSAS | • despulsas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despulsar. • despulsás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despulsar. • DESPULSAR tr. Dejar sin pulso ni fuerzas por algún accidente repentino. |
| ESPESURAS | • espesuras s. Forma del plural de espesura. • ESPESURA f. Cualidad de espeso. |
| ESPUMASES | • espumases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espumar. • ESPUMAR tr. Quitar la espuma del caldo o de cualquier líquido. • ESPUMAR intr. Hacer espuma; como la que hace la olla, el vino, etc. |
| ESPUMOSAS | • espumosas adj. Forma del femenino plural de espumoso. • ESPUMOSA adj. Que tiene o hace mucha espuma. |
| ESPUTASES | • esputases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esputar. • ESPUTAR tr. Arrancar flemas y arrojarlas por la boca. |
| PAUSASEIS | • pausaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pausar. • PAUSAR intr. Interrumpir o retardar un movimiento, ejercicio o acción. |
| PESQUISAS | • pesquisas s. Forma del plural de pesquisa. • pesquisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pesquisar. • pesquisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pesquisar. |
| PULSASEIS | • pulsaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pulsar. • PULSAR tr. Presionar un pulsador. • PULSAR intr. Latir la arteria, el corazón u otra cosa que tiene movimiento sensible. |
| PULSEASES | • pulseases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pulsear. • PULSEAR intr. Probar dos personas, asida mutuamente la mano derecha y puestos los codos en lugar firme, quién de ellas tiene más fuerza en el pulso y logra abatir el brazo del contrario. |
| SUPERASES | • superases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de superar o de superarse. • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. • SUPERAR prnl. Hacer alguien alguna cosa mejor que en otras ocasiones. |
| SUPUESTAS | • supuestas adj. Forma del femenino plural de supuesto. • supuestas adj. Forma del femenino plural de supuesto, participio de suponer. • SUPUESTA m. Objeto y materia que no se expresa en la proposición; pero es aquello de que depende, o en que consiste o se funda, la verdad de ella. |
| SUPURASES | • supurases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de supurar. • SUPURAR intr. Formar o echar pus. • SUPURAR tr. fig. desus. Disipar o consumir. |
| SUPUTASES | • suputases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de suputar. • SUPUTAR tr. Computar, calcular, contar por números. |
| SUSPENDAS | • suspendas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de suspender. • suspendás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de suspender. • SUSPENDER tr. Levantar, colgar o detener una cosa en alto o en el aire. |
| SUSPENSAS | • SUSPENSA adj. Admirado, perplejo. • SUSPENSA m. Nota de haber sido suspendido en un examen. |
| SUSPIRASE | • suspirase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de suspirar. • suspirase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUSPIRAR intr. Dar suspiros. |
| USURPASES | • usurpases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de usurpar. • USURPAR tr. Apoderarse de una propiedad o de un derecho que legítimamente pertenece a otro, por lo general con violencia. |