| AÑUSGARES | • añusgares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de añusgarse. • AÑUSGARSE prnl. Atragantarse, estrecharse el tragadero como si le hubieran hecho un nudo. |
| AÑUSGARSE | • añusgarse v. Atragantarse. • añusgarse v. Enfadarse o incomodarse. • AÑUSGARSE prnl. Atragantarse, estrecharse el tragadero como si le hubieran hecho un nudo. |
| ARUÑASEIS | • aruñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aruñar. • ARUÑAR tr. fam. arañar. |
| CORUÑESAS | • coruñesas adj. Forma del femenino plural de coruñés. • CORUÑÉSA adj. Natural de La Coruña. |
| DESUÑARAS | • desuñaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desuñar. • desuñarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desuñar. • DESUÑAR tr. Quitar o arrancar las uñas. |
| DESUÑARES | • desuñares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desuñar. • DESUÑAR tr. Quitar o arrancar las uñas. • DESUÑAR prnl. p. us. fig. Ocuparse con afán en un trabajo o actividad. |
| DESUÑERAS | • desuñeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desuñir. |
| DESUÑIRAS | • desuñirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desuñir. • DESUÑIR tr. ant. desuncir. |
| ESMUÑERAS | • esmuñeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esmuñir. |
| ESMUÑIRAS | • esmuñirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de esmuñir. • ESMUÑIR tr. Ar. y Murc. Ordeñar las ramas de los árboles. |
| RASCUÑASE | • rascuñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rascuñar. • rascuñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RASCUÑAR tr. Herir ligeramente con las uñas o con un instrumento cortante. |
| RASCUÑEIS | • rascuñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de rascuñar. • RASCUÑAR tr. Herir ligeramente con las uñas o con un instrumento cortante. |
| RASGUÑASE | • rasguñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rasguñar. • rasguñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RASGUÑAR tr. Arañar o rascar con las uñas o con algún instrumento cortante una cosa, especialmente el cuero. |
| RASGUÑEIS | • rasguñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de rasguñar. • RASGUÑAR tr. Arañar o rascar con las uñas o con algún instrumento cortante una cosa, especialmente el cuero. |
| RECUÑASES | • recuñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
| RUÑASEMOS | • ruñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ruñar. • RUÑAR tr. Labrar por dentro la cavidad o muesca circular en que se encajan las tiestas de los toneles o cubas. |
| RUÑASTEIS | • ruñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ruñar. • RUÑAR tr. Labrar por dentro la cavidad o muesca circular en que se encajan las tiestas de los toneles o cubas. |
| TRASUEÑAS | • trasueñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trasoñar. |
| TRASUEÑES | • trasueñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trasoñar. |