| AFOLLARAS | • AFOLLAR tr. Soplar con los fuelles. • AFOLLAR prnl. Albañ. Ahuecarse o avejigarse las paredes. • AFOLLAR tr. ant. Estropear, herir. |
| AFOLLARES | • AFOLLAR tr. Soplar con los fuelles. • AFOLLAR prnl. Albañ. Ahuecarse o avejigarse las paredes. • AFOLLAR tr. ant. Estropear, herir. |
| DESFOLLAR | • DESFOLLAR tr. ant. desollar. |
| ESFOLLARA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESFOLLARE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FARFOLLAS | • FARFOLLA f. Espata o envoltura de las panojas del maíz, mijo y panizo. |
| FLOREALES | • FLOREAL m. Octavo mes del calendario republicano francés, cuyos días primero y último coincidían, respectivamente, con el 20 de abril y el 19 de mayo. |
| FLORLISAD | • florlisad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de florlisar. • FLORLISAR tr. Blas. flordelisar. |
| FLORLISAN | • florlisan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de florlisar. • FLORLISAR tr. Blas. flordelisar. |
| FLORLISAR | • florlisar v. Heráldica. • FLORLISAR tr. Blas. flordelisar. |
| FLORLISAS | • florlisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de florlisar. • florlisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de florlisar. • FLORLISAR tr. Blas. flordelisar. |
| FOLLARAIS | • FOLLAR tr. p. us. Soplar con el fuelle. • FOLLAR prnl. Soltar una ventosidad sin ruido. • FOLLAR tr. Formar o componer en hojas alguna cosa. |
| FOLLAREIS | • FOLLAR tr. p. us. Soplar con el fuelle. • FOLLAR prnl. Soltar una ventosidad sin ruido. • FOLLAR tr. Formar o componer en hojas alguna cosa. |
| FOLLARIAS | • FOLLAR tr. p. us. Soplar con el fuelle. • FOLLAR prnl. Soltar una ventosidad sin ruido. • FOLLAR tr. Formar o componer en hojas alguna cosa. |
| FORNALLAS | • FORNALLA f. ant. horno. |
| PERFOLLAS | • PERFOLLA f. Murc. Hoja que cubre el fruto del maíz, especialmente cuando está seca. |
| TRASFOLLO | • TRASFOLLO m. Veter. Alifafe que se forma en el pliegue o parte anterior del corvejón. |