| AGAMITAIS | • agamitáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de agamitar. • AGAMITAR intr. Mont. Contrahacer o imitar la voz del gamo pequeño. |
| AGAMITEIS | • agamitéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de agamitar. • AGAMITAR intr. Mont. Contrahacer o imitar la voz del gamo pequeño. |
| ATINGIMOS | • atingimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de atingir. • atingimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de atingir. • ATINGIR intr. Amér. atañer. |
| DIGITAMOS | • digitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de digitar. • digitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de digitar. |
| GAMITIDOS | • gamitidos s. Forma del plural de gamitido. • GAMITIDO m. Balido del gamo, o voz que lo imita. |
| GIMOTEAIS | • gimoteáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de gimotear. • GIMOTEAR intr. despect. Gemir con insistencia y con poca fuerza, por causa leve. |
| GITANISMO | • GITANISMO m. Costumbres y maneras que caracterizan a los gitanos. |
| LEGITIMAS | • legitimas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de legitimar. • legitimás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de legitimar. • legítimas adj. Forma del femenino plural de legítimo. |
| LITIGAMOS | • litigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de litigar. • litigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de litigar. • LITIGAR tr. Pleitear, disputar en juicio sobre una cosa. |
| MIGASTEIS | • migasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de migar. • MIGAR tr. Desmenuzar o partir el pan en pedazos muy pequeños para hacer migas u otra cosa semejante. |
| MITIGABAS | • mitigabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar. • MITIGAR tr. Moderar, aplacar, disminuir o suavizar una cosa rigurosa o áspera. |
| MITIGADAS | • mitigadas adj. Forma del femenino plural de mitigado, participio de mitigar. |
| MITIGADOS | • mitigados adj. Forma del plural de mitigado, participio de mitigar. |
| MITIGAMOS | • mitigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de mitigar. • mitigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mitigar. • MITIGAR tr. Moderar, aplacar, disminuir o suavizar una cosa rigurosa o áspera. |
| MITIGARAS | • mitigaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mitigar. • mitigarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de mitigar. • MITIGAR tr. Moderar, aplacar, disminuir o suavizar una cosa rigurosa o áspera. |
| MITIGARES | • mitigares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de mitigar. • MITIGAR tr. Moderar, aplacar, disminuir o suavizar una cosa rigurosa o áspera. |
| MITIGASEN | • mitigasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mitigar. • MITIGAR tr. Moderar, aplacar, disminuir o suavizar una cosa rigurosa o áspera. |
| MITIGASES | • mitigases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mitigar. • MITIGAR tr. Moderar, aplacar, disminuir o suavizar una cosa rigurosa o áspera. |
| MITIGASTE | • mitigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mitigar. • MITIGAR tr. Moderar, aplacar, disminuir o suavizar una cosa rigurosa o áspera. |
| TRIGESIMA | • trigésima adj. Forma del femenino de trigésimo. • TRIGÉSIMA adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo vigésimo nono. |