| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 9 letras que contienen ••••••Haga clic para añadir una octava letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Hay 14 palabras de nueve letras contienen A, G, I, L, M, N y S| CINGLAMOS | • cinglamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de cinglar. • cinglamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cinglar. • CINGLAR tr. Hacer andar un bote, canoa, etc., con un solo remo puesto a popa. | | ENLIGAMOS | • enligamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de enligar o de enligarse. • enligamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enligar… • ENLIGAR tr. Untar con liga, enviscar. | | GALENISMO | • galenismo s. Enseñanzas e ideas de Galeno, médico griego del siglo II. • GALENISMO m. Doctrina de Galeno, el médico más famoso de la antigüedad después de Hipócrates. | | JINGLAMOS | • jinglamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de jinglar. • jinglamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de jinglar. • JINGLAR intr. Dar gritos de regocijo, burlarse. | | LIGAMENES | • ligámenes s. Forma del plural de ligamen. • LIGAMEN m. Maleficio durante el cual se creía supersticiosamente que quedaba ligada la facultad de la generación. | | LLAMINGOS | Lo sentimos, pero carente de definición. | | MAGNOLIAS | • MAGNOLIA f. Árbol de la familia de las magnoliáceas, de 15 a 30 metros de altura, tronco liso y copa siempre verde; hojas grandes, lanceoladas, enteras, persistentes, coriáceas, verdes por el haz y algo... | | MAGNOLIOS | • magnolios s. Forma del plural de magnolio. • MAGNOLIO m. magnolia, árbol. | | MALIGNAIS | • malignáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de malignar. • MALIGNAR tr. p. us. Viciar, inficionar. • MALIGNAR prnl. p. us. Corromperse, empeorarse. | | MALIGNASE | • malignase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malignar. • malignase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MALIGNAR tr. p. us. Viciar, inficionar. | | MALIGNEIS | • malignéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de malignar. • MALIGNAR tr. p. us. Viciar, inficionar. • MALIGNAR prnl. p. us. Corromperse, empeorarse. | | MALINGRAS | • malingras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de malingrar. • malingrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de malingrar. • MALINGRAR tr. p. us. malignar. | | MALINGRES | • malingres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de malingrar. • malingrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de malingrar. • MALINGRAR tr. p. us. malignar. | | SINGLAMOS | • singlamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de singlar. • singlamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de singlar. • SINGLAR intr. Mar. Navegar, andar la nave con rumbo determinado. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |