| AGLUTINAR | • aglutinar v. Pegar y unir algo con otro. • aglutinar v. Poner juntas. • aglutinar v. Arquitectura. Reunir fragmentos o trozos de igual o desigual naturaleza, por medio de sustancias viscosas. |
| ALIGUSTRE | • aligustre s. Botánica. (Ligustrum spp) Arbusto también llamado alheña. • ALIGUSTRE m. alheña, arbusto. |
| ARTILUGIO | • artilugio s. Mecanismo, aparato, dispositivo. Se utliza más frecuentememte si tiene cierta complejidad y no se conoce… • artilugio s. Trampa, ardid. • ARTILUGIO m. Mecanismo, artefacto, sobre todo si es de cierta complicación; suele usarse con sentido despectivo. |
| DEGLUTIRA | • deglutirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de deglutir. • DEGLUTIR tr. Tragar los alimentos y, en general, hacer pasar de la boca al estómago cualquier sustancia sólida o líquida. |
| ENGLUTIRA | • englutirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de englutir. • ENGLUTIR tr. ant. engullir. |
| FULGURITA | • fulgurita s. Mineralogía. Tubo hueco de sílice vitrificada (lechatelierita) que se puede encontrar en arenas o areniscas… • FULGURITA f. Tubo vitrificado producido por el rayo al penetrar en la tierra fundiendo las sustancias silíceas con que se tropieza. |
| GRATULAIS | • gratuláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de gratular. • GRATULAR tr. p. us. Dar el parabién a uno. • GRATULAR prnl. p. us. Alegrarse, complacerse. |
| GRATULEIS | • gratuléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de gratular. • GRATULAR tr. p. us. Dar el parabién a uno. • GRATULAR prnl. p. us. Alegrarse, complacerse. |
| LATIGUEAR | • LATIGUEAR intr. Dar chasquidos con el látigo. |
| LATIGUERA | • LATIGUERA f. látigo, cuerda o correa. • LATIGUERA m. y f. Persona que hace o vende látigos. |
| LATIGUERO | • LATIGUERO m. y f. Persona que hace o vende látigos. |
| LIGATURAS | • ligaturas s. Forma del plural de ligatura. • LIGATURA f. ant. ligadura. |
| LITURGIAS | • liturgias s. Forma del plural de liturgia. • LITURGIA f. Orden y forma que ha aprobado la Iglesia para celebrar los oficios divinos, y especialmente la misa. |
| LITURGICA | • litúrgica adj. Forma del femenino de litúrgico. • LITÚRGICA adj. Perteneciente o relativo a la liturgia. |
| PUTRILAGO | • PUTRÍLAGO m. Med. Materia pultácea producida por la necrosis de los tejidos gangrenados. |
| TERIGUELA | • TERIGÜELA f. Sal. y Zam. Telera del arado. |
| TRAGUILLA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRIANGULA | • triangula v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de triangular. • triangula v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de triangular. • triangulá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de triangular. |
| TRIANGULE | • triangule v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de triangular. • triangule v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de triangular. • triangule v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de triangular. |
| TRIANGULO | • triangulo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de triangular. • trianguló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • triángulo s. Geometría. Polígono compuesto por tres lados y tres ángulos. |