Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 9 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño8910111213141516


Hay 13 palabras de nueve letras contienen A, G, O, P, R, S y T

GARAPITOSgarapitos s. Forma del plural de garapito.
GARAPITO m. Insecto hemíptero, de un centímetro de largo, oblongo, con las alas cortas e inclinadas a un lado y otro del cuerpo, color fusco rayado de negro en el dorso, boca puntiaguda, y las patas del...
PORTAZGASportazgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de portazgar.
portazgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de portazgar.
PORTAZGAR tr. Cobrar el portazgo.
PORTAZGOSportazgos s. Forma del plural de portazgo.
PORTAZGO m. Derechos que se pagan por pasar por un sitio determinado de un camino.
POSTERGADpostergad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de postergar.
POSTERGAR tr. Hacer sufrir atraso, dejar atrasada una cosa, ya sea respecto del lugar que debe ocupar, ya del tiempo en que había de tener su efecto.
POSTERGANpostergan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de postergar.
POSTERGAR tr. Hacer sufrir atraso, dejar atrasada una cosa, ya sea respecto del lugar que debe ocupar, ya del tiempo en que había de tener su efecto.
POSTERGARpostergar v. Retrasar algo en el tiempo, dejarlo para más tarde.
postergar v. Perjudicar a un empleado dando a otro más moderno el ascenso u otra recompensa que por su antigüedad correspondía.
postergar v. Menospreciar.
POSTERGASpostergas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de postergar.
postergás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de postergar.
POSTERGAR tr. Hacer sufrir atraso, dejar atrasada una cosa, ya sea respecto del lugar que debe ocupar, ya del tiempo en que había de tener su efecto.
POSTGRADOLo sentimos, pero carente de definición.
PROGNATASprognatas adj. Forma del femenino plural de prognato.
PROGNATA adj. Dícese de la persona que tiene salientes las mandíbulas.
PROGNATOSprognatos s. Forma del plural de prognato.
PROGNATO adj. Dícese de la persona que tiene salientes las mandíbulas.
PROTEGIASprotegías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de proteger.
PROTEGER tr. Amparar, favorecer, defender.
TRASPONGAtrasponga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de trasponer o de trasponerse.
trasponga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trasponer…
trasponga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de trasponer o del imperativo negativo de trasponerse.
TRASPONGOtraspongo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de trasponer o de trasponerse.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.