| APIMPOLLO | • APIMPOLLARSE prnl. Echar pimpollos las plantas. |
| APOLILLOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APOLVILLO | • APOLVILLARSE prnl. Chile. atizonarse. |
| APORRILLO | • APORRILLARSE prnl. Hincharse las articulaciones con abscesos que dificultan el movimiento. |
| APORTILLO | • APORTILLAR tr. Romper una muralla o pared para poder entrar por la abertura que se haga en ella. |
| APOSTILLO | • APOSTILLAR tr. Poner apostillas. • APOSTILLARSE prnl. Llenarse de postillas. |
| CAPOTILLO | • CAPOTILLO m. Prenda a manera de capote o capa, que llegaba hasta la cintura. |
| COPALILLO | • COPALILLO m. Cuba. Árbol silvestre de la familia de las sapindáceas, que da muy buena madera, amarillenta con vetas rojizas, dura y compacta. |
| GALOPILLO | • GALOPILLO m. Criado que sirve en los oficios más humildes de la cocina. |
| PAVIPOLLO | • PAVIPOLLO m. Pollo del pavo. |
| PIROGALOL | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| POLIGALEO | • POLIGÁLEO adj. Bot. poligaláceo. |
| POLIGLOTA | • poliglota adj. Forma del femenino de poligloto. • políglota adj. Propio de, relativo a o compuesto de múltiples idiomas. • políglota adj. Capaz de hablar o comprender múltiples idiomas y, en particular, que los estudia a fondo. |
| POLIGONAL | • POLIGONAL adj. Geom. Perteneciente o relativo al polígono. |
| POLIVALVO | • POLIVALVO adj. Zool. Aplícase a los testáceos cuya concha tiene más de dos valvas. |
| POLOLEAIS | • pololeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pololear. • POLOLEAR tr. Amér. Molestar, importunar. |
| ZAPOTILLO | • ZAPOTILLO m. chico zapote. |
| ZOLLIPADO | • ZOLLIPAR intr. fam. Dar zollipos o sollozar. |