| CARLISMOS | • carlismos s. Forma del plural de carlismo. • CARLISMO m. Orden de ideas profesadas por los carlistas. |
| ESMERILAS | • esmerilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esmerilar. • esmerilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esmerilar. • ESMERILAR tr. Pulir algo o deslustrar el vidrio con esmeril o con otra sustancia. |
| MIRASOLES | • MIRASOL m. girasol, planta. |
| MIRLASEIS | • mirlaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mirlarse. • MIRLAR tr. ant. Embalsamar cadáveres. • MIRLARSE prnl. fam. Entonarse afectando gravedad y señorío en el rostro. |
| MISILERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MISTRALES | • mistrales adj. Forma del plural de mistral. • MISTRAL adj. Dícese del viento entre poniente y tramontana, maestral. |
| RASMILLAS | • RASMILLAR tr. Chile. Arañar ligeramente. |
| RASMILLES | • RASMILLAR tr. Chile. Arañar ligeramente. |
| REALISMOS | • realismos s. Forma del plural de realismo. • REALISMO m. Forma de presentar las cosas tal como son, sin suavizarlas ni exagerarlas. • REALISMO m. Doctrina u opinión favorable a la monarquía. |
| RELIMASES | • relimases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de relimar. • RELIMAR tr. Volver a limar. |
| RESALIMOS | • resalimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de resalir. • resalimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de resalir. • RESALIR intr. Arq. En los edificios y otras cosas, sobresalir en parte un cuerpo de otro. |
| RESMILLAS | • RESMILLA f. Paquete de veinte cuadernillos de papel de cartas. |
| RILASEMOS | • rilásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rilar. • RILAR intr. Temblar, tiritar. • RILAR prnl. Temblar, vibrar. |
| SALMARAIS | • salmarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salmar. • SALMAR tr. Rioja y Sor. Poner la salma, ensalmar, enjalmar. |
| SALMAREIS | • salmareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de salmar. • salmaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de salmar. • SALMAR tr. Rioja y Sor. Poner la salma, ensalmar, enjalmar. |
| SALMARIAS | • salmarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de salmar. • SALMAR tr. Rioja y Sor. Poner la salma, ensalmar, enjalmar. |
| SIMILARES | • similares adj. Forma del plural de similar. • SIMILAR adj. Que tiene semejanza o analogía con una cosa. |
| SIMULARAS | • simularas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de simular. • simularás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de simular. • SIMULAR tr. Representar una cosa, fingiendo o imitando lo que no es. |
| SIMULARES | • simulares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de simular. • SIMULAR tr. Representar una cosa, fingiendo o imitando lo que no es. |
| SOLARIUMS | Lo sentimos, pero carente de definición. |