| ENRESMAIS | • enresmáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enresmar. • ENRESMAR tr. Colocar en resmas los pliegos de papel. |
| INSIRAMOS | • insiramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de inserir. • insiramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de inserir. |
| INSUMIRAS | • insumirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de insumir. • INSUMIR tr. Econ. Emplear, invertir dinero. |
| MANISERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MANISEROS | • maniseros s. Forma del plural de manisero. |
| MARINASES | • marinases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de marinar. • MARINAR tr. Dar cierta sazón al pescado para conservarlo. |
| MENSURAIS | • mensuráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de mensurar. • MENSURAR tr. medir. |
| MINISTRAS | • ministras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ministrar. • ministrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ministrar. • MINISTRA f. desus. La que ministra alguna cosa. |
| MINORASES | • minorases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de minorar. • MINORAR tr. aminorar. |
| NEURISMAS | • NEURISMA f. aneurisma. |
| NORMASEIS | • normaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de normar. • NORMAR tr. Dictar normas. |
| REMANSAIS | • remansáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de remansarse. • REMANSARSE prnl. Detenerse o suspenderse el curso o la corriente de un líquido. |
| REMANSEIS | • remanséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de remansarse. • REMANSARSE prnl. Detenerse o suspenderse el curso o la corriente de un líquido. |
| RESINAMOS | • resinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de resinar. • resinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de resinar. • RESINAR tr. Sacar resina a ciertos árboles haciendo incisiones en el tronco. |
| SONRIAMOS | • sonriamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sonreír. • sonriamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sonreír. |
| SURINAMES | • surinamés adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Surinam. • surinamés adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Surinam. |
| TRASMINAS | • trasminas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trasminar. • trasminás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasminar. • TRASMINAR tr. Abrir camino por debajo de tierra. |
| TRASMINES | • trasmines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trasminar. • trasminés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de trasminar. • TRASMINAR tr. Abrir camino por debajo de tierra. |