| AFOSQUEIS | • afosquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de afoscarse. |
| AMOSQUEIS | • amosquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de amoscar o de amoscarse. |
| ASIQUEMOS | • asiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de asicar. • asiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de asicar. |
| CASQUIJOS | • casquijos s. Forma del plural de casquijo. • CASQUIJO m. Cantidad de piedra menuda que sirve para hacer hormigón y, como grava, para afirmar los caminos. |
| ESQUIAMOS | • esquiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de esquiar. • esquiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de esquiar. • ESQUIAR intr. Patinar con esquís. |
| IROQUESAS | • IROQUÉSA adj. Dícese del individuo de un pueblo indígena de América Septentrional. • IROQUÉSA m. Lengua de los iroqueses. |
| MOSQUEAIS | • mosqueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de mosquear. • MOSQUEAR tr. Espantar o ahuyentar las moscas. • MOSQUEAR prnl. fig. p. us. Apartar de sí violentamente los impedimentos o estorbos. |
| MOSQUINAS | • mosquinas adj. Forma del femenino plural de mosquino. • MOSQUINA adj. p. us. mosquil. |
| MOSQUITAS | • MOSQUITA f. Pájaro muy parecido a la curruca, que vive todo el año en Cerdeña, es poco común en España y tiene el lomo de color ceniciento oscuro y el vientre blanco que tira a rojizo. |
| OBSEQUIAS | • obsequias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de obsequiar. • obsequiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de obsequiar. • OBSEQUIAR tr. Agasajar a uno con atenciones, servicios o regalos. |
| OLISQUEAS | • olisqueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de olisquear. • olisqueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de olisquear. • OLISQUEAR tr. Oler uno o un animal una cosa. |
| QUISICOSA | • QUISICOSA f. fam. Enigma u objeto de pregunta muy dudosa y difícil de averiguar. |
| QUISTAMOS | • quistamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de quistarse. • quistamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de quistarse. • QUISTARSE prnl. Hacerse querer, o llevarse bien con los demás. |
| ROSQUEAIS | • rosqueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de rosquear. • ROSQUEAR intr. Chile. Armar roscas, pendencias, etc. |
| SAQUERIOS | • saqueríos s. Forma del plural de saquerío. • SAQUERÍO m. Conjunto de sacos. |
| TEQUIOSAS | • tequiosas adj. Forma del femenino plural de tequioso. |
| VASQUISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |