| ALMOGAVAREABA | • almogavareaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de almogavarear. • almogavareaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ALMOGAVAREAR intr. Hacer correrías por tierras de enemigos. |
| ALMOGAVAREARA | • almogavareara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de almogavarear. • almogavareara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • almogavareará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de almogavarear. |
| AVASALLABAMOS | • AVASALLAR tr. Sujetar, rendir o someter a obediencia. • AVASALLAR prnl. Hacerse súbdito o vasallo de algún rey o señor. |
| AVASALLARAMOS | • AVASALLAR tr. Sujetar, rendir o someter a obediencia. • AVASALLAR prnl. Hacerse súbdito o vasallo de algún rey o señor. |
| ALMOGAVAREABAN | • almogavareaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ALMOGAVAREAR intr. Hacer correrías por tierras de enemigos. |
| ALMOGAVAREABAS | • almogavareabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de almogavarear. • ALMOGAVAREAR intr. Hacer correrías por tierras de enemigos. |
| ALMOGAVAREARAN | • almogavarearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • almogavarearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de almogavarear. • ALMOGAVAREAR intr. Hacer correrías por tierras de enemigos. |
| ALMOGAVAREARAS | • almogavarearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de almogavarear. • almogavarearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de almogavarear. • ALMOGAVAREAR intr. Hacer correrías por tierras de enemigos. |
| ALMOGAVAREARIA | • almogavarearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de almogavarear. • almogavarearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de almogavarear. • ALMOGAVAREAR intr. Hacer correrías por tierras de enemigos. |
| AVASALLARIAMOS | • AVASALLAR tr. Sujetar, rendir o someter a obediencia. • AVASALLAR prnl. Hacerse súbdito o vasallo de algún rey o señor. |
| TRAGAAVEMARIAS | • TRAGAAVEMARÍAS com. fam. Persona devota que reza muchas oraciones. |
| ACAÑAVEREABAMOS | • acañavereábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ACAÑAVEREARAMOS | • acañavereáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ALMOGAVAREABAIS | • almogavareabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de almogavarear. • ALMOGAVAREAR intr. Hacer correrías por tierras de enemigos. |
| ALMOGAVAREARAIS | • almogavarearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de almogavarear. • ALMOGAVAREAR intr. Hacer correrías por tierras de enemigos. |
| ALMOGAVAREARIAN | • almogavarearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de almogavarear. • ALMOGAVAREAR intr. Hacer correrías por tierras de enemigos. |
| ALMOGAVAREARIAS | • almogavarearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de almogavarear. • ALMOGAVAREAR intr. Hacer correrías por tierras de enemigos. |
| CARNAVALEABAMOS | • carnavaleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de carnavalear. |
| CARNAVALEARAMOS | • carnavaleáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de carnavalear. |