| ALHEÑABAIS | • alheñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑARAIS | • alheñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑARIAS | • alheñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| CACHAÑEAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HAZAÑERIAS | • HAZAÑERÍA f. Demostración o expresión afectada con que uno da a entender que teme, se admira o siente entusiasmo, no teniendo motivo para ello. |
| ALHEÑARIAIS | • alheñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑARIAMOS | • alheñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| BARBITAHEÑAS | • BARBITAHEÑA adj. Que tiene roja o bermeja la barba. |
| CACHAÑEABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CACHAÑEARAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CACHAÑEAREIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CACHAÑEARIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CACHAÑEASEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAÑARALINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAÑARALINOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CACHAÑEARIAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CACHAÑEASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CACHAÑEARIAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGAÑAPICHANGAS | • ENGAÑAPICHANGA com. Argent. engañabobos, cosa que engaña o defrauda con su apariencia. |