| DESPABILABA | • despabilaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de despabilar o de despabilarse. • despabilaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPABILAR tr. Quitar la pavesa o la parte ya quemada del pabilo o mecha a velas y candiles. |
| BARBIRRAPADA | • BARBIRRAPADA adj. Que tiene rapada la barba. |
| BARBIRRAPADO | • BARBIRRAPADO adj. Que tiene rapada la barba. |
| DESPABILABAN | • despabilaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPABILAR tr. Quitar la pavesa o la parte ya quemada del pabilo o mecha a velas y candiles. • DESPABILAR prnl. fig. Sacudirse el sueño o la pereza. |
| DESPABILABAS | • despabilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de despabilar o de despabilarse. • DESPABILAR tr. Quitar la pavesa o la parte ya quemada del pabilo o mecha a velas y candiles. • DESPABILAR prnl. fig. Sacudirse el sueño o la pereza. |
| DESPOBLABAIS | • despoblabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despoblar. • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| PREBENDABAIS | • prebendabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prebendar. • PREBENDAR tr. Conferir prebenda a uno. • PREBENDAR intr. Obtenerla. |
| PROBABILIDAD | • probabilidad s. Verosimilitud o fundada apariencia de verdad. • probabilidad s. Condición o carácter de probable. • probabilidad s. Estadística. Razón o medida de que algo suceda o no. |
| BARBIRRAPADAS | • BARBIRRAPADA adj. Que tiene rapada la barba. |
| BARBIRRAPADOS | • BARBIRRAPADO adj. Que tiene rapada la barba. |
| DESAPROBABAIS | • desaprobabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar. • DESAPROBAR tr. Reprobar, no asentir a una cosa. |
| DESPABILABAIS | • despabilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despabilar… • DESPABILAR tr. Quitar la pavesa o la parte ya quemada del pabilo o mecha a velas y candiles. • DESPABILAR prnl. fig. Sacudirse el sueño o la pereza. |
| DESPABILABAMOS | • despabilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despabilar… • DESPABILAR tr. Quitar la pavesa o la parte ya quemada del pabilo o mecha a velas y candiles. • DESPABILAR prnl. fig. Sacudirse el sueño o la pereza. |
| IMPROBABILIDAD | • improbabilidad s. La condición de ser improbable. • IMPROBABILIDAD f. Falta de probabilidad. |
| PROBABILIDADES | • probabilidades s. Forma del plural de probabilidad. • PROBABILIDAD f. Verosimilitud o fundada apariencia de verdad. |
| APESADUMBRABAIS | • apesadumbrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apesadumbrar… • APESADUMBRAR tr. Causar pesadumbre, afligir. |
| SUPERABUNDABAIS | • superabundabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de superabundar. • SUPERABUNDAR intr. Abundar con extremo o rebosar. |