| ACOYUNDABAMOS | • acoyundábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acoyundar. • ACOYUNDAR tr. Uncir o poner la coyunda. |
| ACOYUNTABAMOS | • acoyuntábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acoyuntar. • ACOYUNTAR tr. Reunir dos labradores caballerías que tienen de non, para formar yunta y labrar a medias o por cuenta de entrambos. |
| CAMBOYANO | • camboyano adj. Persona que es originaria de Camboya. • camboyano adj. Se dice de algo que es originario o se encuentra relacionado con Camboya. • camboyano s. Lengua austroasiática oficial en Camboya. |
| CAMBOYANOS | • camboyanos s. Forma del plural de camboyano. • CAMBOYANO adj. Natural de Camboya. |
| CHOYABAMOS | • CHOYAR tr. El Salv. rozar. |
| COADYUVABAMOS | • coadyuvábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de coadyuvar. • COADYUVAR tr. Contribuir, asistir o ayudar a la consecución de alguna cosa. |
| CONVOYABA | • convoyaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de convoyar. • convoyaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONVOYAR tr. Escoltar lo que se conduce de una parte a otra, para que vaya resguardado. |
| CONVOYABAIS | • convoyabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de convoyar. • CONVOYAR tr. Escoltar lo que se conduce de una parte a otra, para que vaya resguardado. |
| CONVOYABAMOS | • convoyábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de convoyar. • CONVOYAR tr. Escoltar lo que se conduce de una parte a otra, para que vaya resguardado. |
| CONVOYABAN | • convoyaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de convoyar. • CONVOYAR tr. Escoltar lo que se conduce de una parte a otra, para que vaya resguardado. |
| CONVOYABAS | • convoyabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de convoyar. • CONVOYAR tr. Escoltar lo que se conduce de una parte a otra, para que vaya resguardado. |
| COYOTEABA | • coyoteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de coyotear. • coyoteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COYOTEAR tr. fam. Méj. Actuar como coyote, tramitador oficioso. |
| COYOTEABAIS | • coyoteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de coyotear. • COYOTEAR tr. fam. Méj. Actuar como coyote, tramitador oficioso. |
| COYOTEABAMOS | • coyoteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de coyotear. • COYOTEAR tr. fam. Méj. Actuar como coyote, tramitador oficioso. |
| COYOTEABAN | • coyoteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de coyotear. • COYOTEAR tr. fam. Méj. Actuar como coyote, tramitador oficioso. |
| COYOTEABAS | • coyoteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de coyotear. • COYOTEAR tr. fam. Méj. Actuar como coyote, tramitador oficioso. |
| COYUNDEABAMOS | • coyundeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de coyundear. • COYUNDEAR tr. Nicar. Pegar o castigar con una coyunda o látigo. |
| DESCOYUNTABAMOS | • descoyuntábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descoyuntar. • DESCOYUNTAR tr. Desencajar los huesos de su lugar y, en general, descomponer cualquier cosa articulada. |
| ESCAYOLABAMOS | • escayolábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escayolar. • ESCAYOLAR tr. Cir. Endurecer con yeso o escayola los apósitos y vendajes destinados a sostener en posición conveniente los huesos rotos o dislocados. |
| PROYECTABAMOS | • proyectábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de proyectar. • PROYECTAR tr. Lanzar, dirigir hacia adelante o a distancia. |