| BOGAVANTE | • bogavante s. Zoología. (Homarus gammarus), crustáceo decápodo marino, muy similar a la langosta, que puede alcanzar… • bogavante s. (De bogar y avante) Primer remero de cada banco en las galeras y también lugar en el que se sentaba ese galeote. • BOGAVANTE m. Primer remero de cada banco de la galera. |
| BOGAVANTES | • bogavantes s. Forma del plural de bogavante. • BOGAVANTE m. Primer remero de cada banco de la galera. • BOGAVANTE m. Crustáceo marino, decápodo, de color vivo, muy semejante por su forma y tamaño a la langosta, de la cual se distingue principalmente porque las patas del primer par terminan en pinzas muy grandes... |
| BURGRAVIATO | • burgraviato s. Dignidad de burgrave. • burgraviato s. Territorio del burgrave. • BURGRAVIATO m. Dignidad de burgrave. |
| BURGRAVIATOS | • burgraviatos s. Forma del plural de burgraviato. • BURGRAVIATO m. Dignidad de burgrave. |
| DESVASTIGABAMOS | • desvastigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desvastigar. • DESVASTIGAR tr. chapodar, cortar ramas de los árboles, aclarándolos. |
| ENGAVETABAMOS | • engavetábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engavetar. • ENGAVETAR tr. Guat. Guardar algo en una gaveta por tiempo indefinido. |
| ENTREVIGABAMOS | • entrevigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entrevigar. • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| GOBERNATIVA | • gobernativa adj. Forma del femenino de gobernativo. • GOBERNATIVA adj. p. us. Perteneciente al gobierno. |
| GOBERNATIVAS | • gobernativas adj. Forma del femenino plural de gobernativo. • GOBERNATIVA adj. p. us. Perteneciente al gobierno. |
| GRAVITABAMOS | • gravitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gravitar. • GRAVITAR intr. Moverse un cuerpo por la atracción gravitatoria de otro cuerpo. |
| INVESTIGABAMOS | • investigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de investigar. • INVESTIGAR tr. Hacer diligencias para descubrir una cosa. |
| OBLIGATIVA | • obligativa adj. Forma del femenino de obligativo. • OBLIGATIVA adj. p. us. obligatorio. |
| OBLIGATIVAS | • obligativas adj. Forma del femenino plural de obligativo. • OBLIGATIVA adj. p. us. obligatorio. |
| TERGIVERSABAMOS | • tergiversábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tergiversar. • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |
| VEGETABAMOS | • vegetábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vegetar. • VEGETAR intr. Germinar, nutrirse, crecer y aumentarse las plantas. |
| VERRUGUETABAMOS | • VERRUGUETAR tr. fam. Marcar los naipes con verruguetas. |
| VIDEOGRABASTE | • videograbaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de videograbar. |
| VIDEOGRABASTEIS | • videograbasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de videograbar. |