| AGAÑOTABA | • agañotaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de agañotar. • agañotaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| BOTAGUEÑA | • BOTAGUEÑA f. Longaniza hecha de asadura de puerco. |
| ÑANGOTABA | • ñangotaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ñangotarse. • ñangotaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| AGAÑOTABAN | • agañotaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de agañotar. • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| AGAÑOTABAS | • agañotabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de agañotar. • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| AÑANGOTABA | • añangotaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de añangotarse. • añangotaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AÑANGOTARSE prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| BOTAGUEÑAS | • BOTAGUEÑA f. Longaniza hecha de asadura de puerco. |
| ÑANGOTABAN | • ñangotaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| ÑANGOTABAS | • ñangotabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| AGAÑOTABAIS | • agañotabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de agañotar. • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| AÑANGOTABAN | • añangotaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AÑANGOTARSE prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| AÑANGOTABAS | • añangotabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de añangotarse. • AÑANGOTARSE prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| ÑANGOTABAIS | • ñangotabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| AGAÑOTABAMOS | • agañotábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de agañotar. • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| AÑANGOTABAIS | • añangotabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de añangotarse. • AÑANGOTARSE prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| GIBRALTAREÑO | • gibraltareño adj. Originario, relativo a, o propio de Gibraltar. • GIBRALTAREÑO adj. Natural de Gibraltar. |
| ÑANGOTABAMOS | • ñangotábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| AÑANGOTABAMOS | • añangotábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de añangotarse. • AÑANGOTARSE prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| GIBRALTAREÑOS | • gibraltareños adj. Forma del masculino plural de gibraltareño. • gibraltareños s. Forma del plural de gibraltareño. • GIBRALTAREÑO adj. Natural de Gibraltar. |
| DESGAÑITABAMOS | • desgañitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |