| VIAJABAIS | • viajabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de viajar. • VIAJAR intr. Trasladarse de un lugar a otro, generalmente distante, por cualquier medio de locomoción. |
| AVIEJABAIS | • aviejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aviejar. • AVIEJAR tr. avejentar. |
| AVEJIGABAIS | • avejigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de avejigar. • AVEJIGAR tr. Levantar vejigas sobre alguna cosa. |
| ENVIEJABAIS | • enviejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enviejar. • ENVIEJAR intr. envejecer. |
| OBJETIVARIA | • objetivaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de objetivar. • objetivaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de objetivar. • OBJETIVAR tr. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. |
| ADJETIVABAIS | • adjetivabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de adjetivar. • ADJETIVAR tr. desus. Concordar una cosa con otra. |
| DESVIEJABAIS | • desviejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desviejar. • DESVIEJAR tr. Entre ganaderos, separar o apartar del rebaño las ovejas o carneros viejos. |
| ENVALIJABAIS | • envalijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envalijar. • ENVALIJAR tr. Meter en la valija una cosa. |
| ENVEDIJABAIS | • envedijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envedijarse. • ENVEDIJARSE prnl. Enredarse o hacerse vedijas en el pelo, la lana, etc. |
| OBJETIVABAIS | • objetivabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de objetivar. • OBJETIVAR tr. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. |
| OBJETIVARAIS | • objetivarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de objetivar. • OBJETIVAR tr. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. |
| OBJETIVARIAN | • objetivarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de objetivar. • OBJETIVAR tr. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. |
| OBJETIVARIAS | • objetivarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de objetivar. • OBJETIVAR tr. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. |
| DESVALIJABAIS | • desvalijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desvalijar. • DESVALIJAR tr. Quitar o robar el contenido de una maleta o valija. |
| ENCLAVIJABAIS | • enclavijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enclavijar. • ENCLAVIJAR tr. Trabar una cosa con otra uniéndolas entre sí. |
| OBJETIVARIAIS | • objetivaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de objetivar. • OBJETIVAR tr. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. |
| VIDAJENEABAIS | • vidajeneabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vidajenear. |
| DESVENCIJABAIS | • desvencijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desvencijar. • DESVENCIJAR tr. Aflojar, desunir, desconcertar las partes de una cosa que estaban y debían estar unidas. • DESVENCIJAR prnl. desus. Quebrarse, herniarse. |
| OBJETIVARIAMOS | • objetivaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de objetivar. • OBJETIVAR tr. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. |