| ARROYABA | • ARROYAR tr. Formar la lluvia arroyadas, o hendeduras en la tierra. • ARROYARSE prnl. Contraer roya las plantas. |
| ARROYABAN | • ARROYAR tr. Formar la lluvia arroyadas, o hendeduras en la tierra. • ARROYARSE prnl. Contraer roya las plantas. |
| ARROYABAS | • ARROYAR tr. Formar la lluvia arroyadas, o hendeduras en la tierra. • ARROYARSE prnl. Contraer roya las plantas. |
| ARROYABAIS | • ARROYAR tr. Formar la lluvia arroyadas, o hendeduras en la tierra. • ARROYARSE prnl. Contraer roya las plantas. |
| SUBRAYARON | • subrayaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUBRAYAR tr. Señalar por debajo con una raya alguna letra, palabra o frase escrita, para llamar la atención sobre ella o con cualquier otro fin. |
| ARROYABAMOS | • ARROYAR tr. Formar la lluvia arroyadas, o hendeduras en la tierra. • ARROYARSE prnl. Contraer roya las plantas. |
| YERBEARAMOS | • yerbeáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de yerbear. • YERBEAR intr. rur. R. de la Plata. Matear. |
| DESYERBADORA | • desyerbadora adj. Forma del femenino de desyerbador. • DESYERBADORA adj. Que desyerba. |
| ENYERBARAMOS | • enyerbáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enyerbar. • ENYERBAR tr. Méj. Dar a alguien un bebedizo venenoso. • ENYERBAR prnl. Cubrirse de yerba un terreno. |
| SUBRAYARAMOS | • subrayáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subrayar. • SUBRAYAR tr. Señalar por debajo con una raya alguna letra, palabra o frase escrita, para llamar la atención sobre ella o con cualquier otro fin. |
| SUBRAYAREMOS | • subrayaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de subrayar. • subrayáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de subrayar. • SUBRAYAR tr. Señalar por debajo con una raya alguna letra, palabra o frase escrita, para llamar la atención sobre ella o con cualquier otro fin. |
| YERBEARIAMOS | • yerbearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de yerbear. • YERBEAR intr. rur. R. de la Plata. Matear. |
| ATRIBUYERAMOS | • atribuyéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atribuir o de atribuirse. |
| DESYERBADORAS | • desyerbadoras adj. Forma del femenino plural de desyerbador. • DESYERBADORA adj. Que desyerba. |
| DESYERBARAMOS | • desyerbáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desyerbar. • DESYERBAR tr. desherbar. |
| ENYERBARIAMOS | • enyerbaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de enyerbar. • ENYERBAR tr. Méj. Dar a alguien un bebedizo venenoso. • ENYERBAR prnl. Cubrirse de yerba un terreno. |
| SUBRAYARIAMOS | • subrayaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de subrayar. • SUBRAYAR tr. Señalar por debajo con una raya alguna letra, palabra o frase escrita, para llamar la atención sobre ella o con cualquier otro fin. |
| DESYERBARIAMOS | • desyerbaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desyerbar. • DESYERBAR tr. desherbar. |