| ACOMPAÑAMIENTO | • acompañamiento s. Acción o efecto de acompañar o de acompañarse. • acompañamiento s. Música. Apoyo, vocal o instrumental, en la armonía o trasfondo de una melodía principal. • acompañamiento s. Gastronomía. Plato o conjunto de alimentos que complementan el plato principal. |
| ACOMPAÑAMIENTOS | • acompañamientos s. Forma del plural de acompañamiento. • ACOMPAÑAMIENTO m. Acción y efecto de acompañar o acompañarse. |
| ACOMPAÑAREMOS | • acompañaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de acompañar. • acompañáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. |
| ACOMPAÑASEMOS | • acompañásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. • ACOMPAÑAR prnl. desus. Juntarse un perito con otro u otros de la misma facultad para ocuparse de algún negocio. |
| ACOMPAÑEMOS | • acompañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de acompañar. • acompañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. |
| DESACOMPAÑAMOS | • desacompañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desacompañar. • desacompañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desacompañar. • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| DESACOMPAÑEMOS | • desacompañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desacompañar. • desacompañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desacompañar. • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| EMPAÑICABAMOS | • empañicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empañicar. • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| EMPAÑICAMOS | • empañicamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de empañicar. • empañicamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empañicar. • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| EMPAÑICARAMOS | • empañicáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empañicar. • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| EMPAÑICAREMOS | • empañicaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de empañicar. • empañicáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de empañicar. • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| EMPAÑICARIAMOS | • empañicaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de empañicar. • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| EMPAÑICASEMOS | • empañicásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empañicar. • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| ENCAÑAMABAMOS | • encañamábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encañamar. • ENCAÑAMAR tr. Pint. Pegar fibras de cáñamo sobre las juntas de una tabla, para que no se abran antes de aparejarla y pintar encima. |
| ENCAÑAMAMOS | • encañamamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de encañamar. • encañamamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encañamar. • ENCAÑAMAR tr. Pint. Pegar fibras de cáñamo sobre las juntas de una tabla, para que no se abran antes de aparejarla y pintar encima. |
| ENCAÑAMARAMOS | • encañamáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encañamar. • ENCAÑAMAR tr. Pint. Pegar fibras de cáñamo sobre las juntas de una tabla, para que no se abran antes de aparejarla y pintar encima. |
| ENCAÑAMAREMOS | • encañamaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de encañamar. • encañamáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de encañamar. • ENCAÑAMAR tr. Pint. Pegar fibras de cáñamo sobre las juntas de una tabla, para que no se abran antes de aparejarla y pintar encima. |
| ENCAÑAMARIAMOS | • encañamaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de encañamar. • ENCAÑAMAR tr. Pint. Pegar fibras de cáñamo sobre las juntas de una tabla, para que no se abran antes de aparejarla y pintar encima. |
| ENCAÑAMASEMOS | • encañamásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encañamar. • ENCAÑAMAR tr. Pint. Pegar fibras de cáñamo sobre las juntas de una tabla, para que no se abran antes de aparejarla y pintar encima. |
| ENCAÑAMEMOS | • encañamemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de encañamar. • encañamemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de encañamar. • ENCAÑAMAR tr. Pint. Pegar fibras de cáñamo sobre las juntas de una tabla, para que no se abran antes de aparejarla y pintar encima. |