| ACOYUNTASTE | • acoyuntaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de acoyuntar. • ACOYUNTAR tr. Reunir dos labradores caballerías que tienen de non, para formar yunta y labrar a medias o por cuenta de entrambos. |
| ALCAYATASTE | • alcayataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| CONTRAESTAY | • CONTRAESTAY m. Mar. Cabo grueso que ayuda al estay a sostener el palo, llamándolo hacia proa. |
| MAYESTATICA | • mayestática adj. Forma del femenino de mayestático. • MAYESTÁTICA adj. Propio o relativo a la majestad. |
| MAYESTATICO | • mayestático adj. Que pertenece o concierne a la majestad. • MAYESTÁTICO adj. Propio o relativo a la majestad. |
| YUTOAZTECAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MAYESTATICAS | • mayestáticas adj. Forma del femenino plural de mayestático. • MAYESTÁTICA adj. Propio o relativo a la majestad. |
| MAYESTATICOS | • mayestáticos adj. Forma del plural de mayestático. • MAYESTÁTICO adj. Propio o relativo a la majestad. |
| TAYACANEASTE | • tayacaneaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tayacanear. |
| TRAYECTORIAS | • trayectorias s. Forma del plural de trayectoria. • TRAYECTORIA f. Línea descrita en el espacio por un punto que se mueve, y más comúnmente, curva que sigue el proyectil lanzado por un arma de fuego. |
| ACOYUNTASTEIS | • acoyuntasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acoyuntar. • ACOYUNTAR tr. Reunir dos labradores caballerías que tienen de non, para formar yunta y labrar a medias o por cuenta de entrambos. |
| ALCAYATASTEIS | • alcayatasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| CONTRAESTAYES | • CONTRAESTAY m. Mar. Cabo grueso que ayuda al estay a sostener el palo, llamándolo hacia proa. |
| TAYACANEASTEIS | • tayacaneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tayacanear. |
| HEMATOPOYETICAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NOVENTAYOCHISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NOVENTAYOCHISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |