Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño1112131415


Hay 20 palabras contienen 2A, M, Ñ, O, S y V

VIÑAMARINOSviñamarinos adj. Forma del plural de viñamarino.
VIÑAMARINO adj. Natural de Viña del Mar.
CAÑAVEREAMOScañavereamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de cañaverear.
cañavereamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cañaverear.
CAÑAVEREAR tr. acañaverear.
CAÑAVEREEMOScañavereemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de cañaverear.
cañavereemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de cañaverear.
CAÑAVEREAR tr. acañaverear.
ACAVEREAMOSacañavereamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de acañaverear.
acañavereamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acañaverear.
ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente.
ACAVEREEMOSacañavereemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de acañaverear.
acañavereemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de acañaverear.
ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente.
ALMODOVAREÑASALMODOVAREÑA adj. Natural de Almodóvar del Campo.
ALMODOVAREÑOSalmodovareños s. Forma del plural de almodovareño.
ALMODOVAREÑO adj. Natural de Almodóvar del Campo.
VERDEMONTAÑASVERDEMONTAÑA m. Carbonato de cobre terroso de color verde.
VILLAMONTEÑASLo sentimos, pero carente de definición.
CAÑAVEREABAMOScañavereábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cañaverear.
CAÑAVEREAR tr. acañaverear.
CAÑAVEREARAMOScañavereáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cañaverear.
CAÑAVEREAR tr. acañaverear.
CAÑAVEREAREMOScañaverearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de cañaverear.
cañavereáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de cañaverear.
CAÑAVEREAR tr. acañaverear.
CAÑAVEREASEMOScañavereásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cañaverear.
CAÑAVEREAR tr. acañaverear.
SALVADOREÑISMOsalvadoreñismo s. Expresión, palabra o uso del español que se habla en El Salvador.
salvadoreñismo s. Salvadoreñidad.
salvadoreñismo s. Solidaridad o identificación con lo salvadoreño.
ACAVEREABAMOSacañavereábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acañaverear.
ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente.
ACAVEREARAMOSacañavereáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acañaverear.
ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente.
ACAVEREAREMOSacañaverearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de acañaverear.
acañavereáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de acañaverear.
ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente.
ACAVEREASEMOSacañavereásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acañaverear.
ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente.
CAÑAVEREARIAMOScañaverearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de cañaverear.
CAÑAVEREAR tr. acañaverear.
SALVADOREÑISMOSsalvadoreñismos s. Forma del plural de salvadoreñismo.
SALVADOREÑISMO m. Locución, giro o modo de hablar propio y peculiar de los salvadoreños.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:

  • Español Wikcionario: 20 palabras
  • Scrabble en francés: sin palabra
  • Scrabble en inglés: sin palabra
  • Scrabble en italiano: sin palabra
  • Scrabble en aléman: sin palabra
  • Scrabble en rumano: sin palabra


Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.