| EXPATRIASTE | • expatriaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de expatriar. • EXPATRIAR tr. Hacer salir de la patria. • EXPATRIAR prnl. Abandonar la patria. |
| EXPATRIASTEIS | • expatriasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de expatriar. • EXPATRIAR tr. Hacer salir de la patria. • EXPATRIAR prnl. Abandonar la patria. |
| EXPECTATIVAS | • expectativas s. Forma del plural de expectativa. • EXPECTATIVA f. Cualquier esperanza de conseguir una cosa, si se depara la oportunidad que se desea. • EXPECTATIVAS adj. pl. V. cartas, letras expectativas. |
| EXTRAPOLASTE | • extrapolaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de extrapolar. • EXTRAPOLAR tr. Mat. Averiguar el valor de una magnitud para valores de la variable que se hallan fuera del intervalo en que dicha magnitud es conocida. |
| EXTRAPOLASTEIS | • extrapolasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de extrapolar. • EXTRAPOLAR tr. Mat. Averiguar el valor de una magnitud para valores de la variable que se hallan fuera del intervalo en que dicha magnitud es conocida. |
| EXTRATEMPORAS | • extratémporas s. Forma del plural de extratémpora. • EXTRATÉMPORA f. Rel. Dispensa que se daba para que un clérigo recibiera las órdenes llamadas mayores fuera de los tiempos señalados por la Iglesia. |
| PRETEXTABAIS | • pretextabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pretextar. • PRETEXTAR tr. Valerse de un pretexto. |
| PRETEXTABAMOS | • pretextábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pretextar. • PRETEXTAR tr. Valerse de un pretexto. |
| PRETEXTABAS | • pretextabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pretextar. • PRETEXTAR tr. Valerse de un pretexto. |
| PRETEXTADAS | • pretextadas adj. Forma del femenino plural de pretextado, participio de pretextar. |
| PRETEXTARAIS | • pretextarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pretextar. • PRETEXTAR tr. Valerse de un pretexto. |
| PRETEXTARAMOS | • pretextáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pretextar. • PRETEXTAR tr. Valerse de un pretexto. |
| PRETEXTARAS | • pretextaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pretextar. • pretextarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de pretextar. • PRETEXTAR tr. Valerse de un pretexto. |
| PRETEXTARIAIS | • pretextaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de pretextar. • PRETEXTAR tr. Valerse de un pretexto. |
| PRETEXTARIAMOS | • pretextaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de pretextar. • PRETEXTAR tr. Valerse de un pretexto. |
| PRETEXTARIAS | • pretextarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de pretextar. • PRETEXTAR tr. Valerse de un pretexto. |
| YUXTAPUESTA | • yuxtapuesta adj. Forma del femenino de yuxtapuesto. |
| YUXTAPUESTAS | • yuxtapuestas adj. Forma del femenino plural de yuxtapuesto. |