| HEBETASTE | • hebetaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hebetar. • HEBETAR tr. p. us. Enervar, debilitar, embotar. |
| BACHATEASTE | • BACHATEAR intr. Cuba y P. Rico. Divertirse, bromear. |
| BETLEHEMITA | • betlehemita adj. Persona originaria o habitante de Belén, ciudad de Palestina o Israel. • betlehemita adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Belén, ciudad de Palestina o Israel. • BETLEHEMITA adj. betlemita. |
| HEBETASTEIS | • hebetasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hebetar. • HEBETAR tr. p. us. Enervar, debilitar, embotar. |
| BETLEHEMITAS | • betlehemitas adj. Forma del plural de betlehemita. • BETLEHEMITA adj. betlemita. |
| DESHABITASTE | • deshabitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| BACHATEASTEIS | • BACHATEAR intr. Cuba y P. Rico. Divertirse, bromear. |
| BETLEHEMITICA | • betlehemítica adj. Forma del femenino de betlehemítico. • BETLEHEMÍTICA adj. betlemítico. |
| DESHABITUASTE | • deshabituaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshabituar. • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
| HABITUALMENTE | • habitualmente adv. Normalmente, con frecuencia o por costumbre. • HABITUALMENTE adv. m. De manera habitual. |
| REHABILITASTE | • rehabilitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehabilitar. • REHABILITAR tr. Habilitar de nuevo o restituir una persona o cosa a su antiguo estado. |
| BETLEHEMITICAS | • betlehemíticas adj. Forma del femenino plural de betlehemítico. • BETLEHEMÍTICA adj. betlemítico. |
| CUENTAHABIENTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESHABITASTEIS | • deshabitasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| CUENTAHABIENTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESHABITUASTEIS | • deshabituasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshabituar. • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
| REHABILITASTEIS | • rehabilitasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehabilitar. • REHABILITAR tr. Habilitar de nuevo o restituir una persona o cosa a su antiguo estado. |
| TARJETAHABIENTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |