| ABLANDAHIGOS | • ablandahígos adj. Persona inútil o de poca valía. • ABLANDAHÍGOS com. fig. y fam. ablandabrevas. |
| ANGLOHABLANTES | • anglohablantes adj. Forma del plural de anglohablante. • ANGLOHABLANTE adj. Dícese de la persona, comunidad o país que tiene como lengua materna el inglés. |
| CHINGLABAIS | • CHINGLAR intr. Pasar un trago de vino. |
| CHINGLABAMOS | • CHINGLAR intr. Pasar un trago de vino. |
| CHINGLABAS | • CHINGLAR intr. Pasar un trago de vino. |
| CHINGOLEABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINGOLEABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINGOLEABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESLECHUGABAN | • DESLECHUGAR tr. Agr. Limpiar las viñas de lechuguillas y otras hierbas. |
| DESLECHUGUILLABAN | • DESLECHUGUILLAR tr. Agr. deslechugar. |
| ENGUALICHABAIS | • ENGUALICHAR tr. Argent. y Urug. Hechizar, embrujar. |
| ENGUALICHABAMOS | • ENGUALICHAR tr. Argent. y Urug. Hechizar, embrujar. |
| ENGUALICHABAS | • ENGUALICHAR tr. Argent. y Urug. Hechizar, embrujar. |
| GALLEGOHABLANTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HEMOGLOBINAS | • HEMOGLOBINA f. Bioquím. Pigmento que da color a la sangre, contenido en los hematíes de todos los vertebrados y disuelto en el plasma sanguíneo de algunos invertebrados. |
| HEMOGLOBINURIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HOLGAZANEABAIS | • holgazaneabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de holgazanear. • HOLGAZANEAR intr. Estar voluntariamente ocioso. |
| HOLGAZANEABAMOS | • holgazaneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de holgazanear. • HOLGAZANEAR intr. Estar voluntariamente ocioso. |
| HOLGAZANEABAS | • holgazaneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de holgazanear. • HOLGAZANEAR intr. Estar voluntariamente ocioso. |