| BIZCOCHASTEIS | • BIZCOCHAR tr. Recocer el pan para que se conserve mejor. |
| CARACTERIZASEIS | • caracterizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de caracterizar. • CARACTERIZAR tr. Determinar los atributos peculiares de una persona o cosa, de modo que claramente se distinga de las demás. • CARACTERIZAR prnl. Pintarse la cara o vestirse el actor conforme al tipo o figura que ha de representar. |
| CARACTERIZASES | • caracterizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de caracterizar. • CARACTERIZAR tr. Determinar los atributos peculiares de una persona o cosa, de modo que claramente se distinga de las demás. • CARACTERIZAR prnl. Pintarse la cara o vestirse el actor conforme al tipo o figura que ha de representar. |
| CARICATURIZASES | • caricaturizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de caricaturizar. • CARICATURIZAR tr. Representar por medio de caricatura a una persona o cosa. |
| CAZCALEASTEIS | • cazcaleasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cazcalear. • CAZCALEAR intr. fam. Andar de una parte a otra fingiendo hacer algo útil. |
| CICATRIZASEIS | • cicatrizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cicatrizar. • CICATRIZAR tr. Completar la curación de las llagas o heridas, hasta que queden bien cerradas. |
| CICATRIZASEMOS | • cicatrizásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cicatrizar. • CICATRIZAR tr. Completar la curación de las llagas o heridas, hasta que queden bien cerradas. |
| CICATRIZASES | • cicatrizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cicatrizar. • CICATRIZAR tr. Completar la curación de las llagas o heridas, hasta que queden bien cerradas. |
| CICATRIZASTEIS | • cicatrizasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cicatrizar. • CICATRIZAR tr. Completar la curación de las llagas o heridas, hasta que queden bien cerradas. |
| COLECTIVIZASEIS | • colectivizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de colectivizar. • COLECTIVIZAR tr. Transformar lo particular en colectivo. |
| COLECTIVIZASES | • colectivizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de colectivizar. • COLECTIVIZAR tr. Transformar lo particular en colectivo. |
| CONCIENTIZASEIS | • concientizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de concientizar. |
| CONCIENTIZASES | • concientizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de concientizar. |
| CONCRETIZASEIS | • concretizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de concretizar. • CONCRETIZAR tr. concretar, hacer concreto lo que no lo es. |
| CONCRETIZASEMOS | • concretizásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de concretizar. • CONCRETIZAR tr. concretar, hacer concreto lo que no lo es. |
| CONCRETIZASES | • concretizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de concretizar. • CONCRETIZAR tr. concretar, hacer concreto lo que no lo es. |
| CONCRETIZASTEIS | • concretizasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de concretizar. • CONCRETIZAR tr. concretar, hacer concreto lo que no lo es. |
| DESCACHAZASTE | • DESCACHAZAR tr. Amér. Quitar la cachaza al guarapo. |
| DESCACHAZASTEIS | • DESCACHAZAR tr. Amér. Quitar la cachaza al guarapo. |