| ATESTIGUAD | • atestiguad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de atestiguar. • ATESTIGUAR tr. Deponer, declarar, afirmar como testigo alguna cosa. |
| DEGUSTASTE | • degustaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de degustar. • DEGUSTAR tr. Probar o catar alimentos o bebidas. |
| GRATITUDES | • gratitudes s. Forma del plural de gratitud. • GRATITUD f. Sentimiento que nos obliga a estimar el beneficio o favor que se nos ha hecho o ha querido hacer, y a corresponder a él de alguna manera. |
| ATESTIGUADA | • atestiguada adj. Forma del femenino de atestiguado, participio de atestiguar. |
| ATESTIGUADO | • atestiguado v. Participio de atestiguar. • ATESTIGUAR tr. Deponer, declarar, afirmar como testigo alguna cosa. |
| DISGUSTASTE | • disgustaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. • DISGUSTAR prnl. Enojarse uno con otro, o perder la amistad por enfados o disputas. |
| ATESTIGUADAS | • atestiguadas adj. Forma del femenino plural de atestiguado, participio de atestiguar. |
| ATESTIGUADOS | • atestiguados adj. Forma del plural de atestiguado, participio de atestiguar. |
| ATESTIGUANDO | • atestiguando v. Gerundio de atestiguar. • ATESTIGUAR tr. Deponer, declarar, afirmar como testigo alguna cosa. |
| DEGUSTASTEIS | • degustasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de degustar. • DEGUSTAR tr. Probar o catar alimentos o bebidas. |
| INGRATITUDES | • ingratitudes s. Forma del plural de ingratitud. • INGRATITUD f. Desagradecimiento, olvido o desprecio de los beneficios recibidos. |
| DISGUSTASTEIS | • disgustasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. • DISGUSTAR prnl. Enojarse uno con otro, o perder la amistad por enfados o disputas. |
| DRAMATURGISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESENGUANTASTE | • desenguantaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenguantarse. • DESENGUANTARSE prnl. Quitarse los guantes. |
| DEUTERAGONISTA | • DEUTERAGONISTA com. Personaje que sigue en importancia al protagonista, en las obras literarias o análogas. |
| DRAMATURGISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DAGUERROTIPASTE | • DAGUERROTIPAR tr. Fijar las imágenes por medio del daguerrotipo. |
| DESPLEGUETEASTE | • desplegueteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de despleguetear. • DESPLEGUETEAR tr. Agr. Quitar los pleguetes a los sarmientos, para que el fruto abunde. |
| DEUTERAGONISTAS | • DEUTERAGONISTA com. Personaje que sigue en importancia al protagonista, en las obras literarias o análogas. |
| DISGUSTADAMENTE | • DISGUSTADAMENTE adv. m. Con disgusto. |